Estos son lo trigos nuevos de Sursen
El encuentro, realizado en Agrar del Sur, contó con la asistencia de un gran número de productores interesados en conocer las características de los nuevos productos y su performance a campo.
Durante la recorrida por los lotes y ensayos, el Ing. Miguel Cabello del área de Desarrollo de Sursem, presentó los materiales comerciales y pre comerciales, sus características agronómicas y recomendaciones de manejo. Asimismo, informó acerca del programa de mejoramiento genético en trigo de la empresa.
En la jornada se recorrieron las parcelas de investigación donde se vieron los materiales en testing de la línea francesa junto a Daniel De Laguarrigue, representante de Florimond Desprez en Argentina. Asimismo, se presentaron trigos de otros obtentores que proveen genética al programa Sursem como DSP de Suiza e INIA de Uruguay.
Una importante noticia, fue el anuncio del desembarco de Sursem en cebada, un cultivo de gran interés entre los productores, que campaña tras campaña crece en superficie. Sumando este cereal, Sursem completa la oferta de cultivos de invierno, junto a trigo y colza.
En el cierre de la jornada, ya en el casco de la Fundación Fangio, el ingeniero Jorge González Montaner, referente en asesoramiento en la región, brindó una charla sobre perspectivas y posicionamiento de trigo a nivel mundial, nuevas tecnologías y técnicas de manejo del cultivo. En la oportunidad, el ingeniero destacó “el trabajo y el crecimiento de Sursem, que campaña tras campaña va ganando mayor presencia en el mercado”.