El hombre que domó a la Mesa de Enlace
En aquella ocasión supo decir a sus allegados que haría todo lo posible para disolver la Mesa de Enlace. No lo logró. Sin embargo, supo explorar las diferencias en su interior y darle un tono más dialoguista a la relación con sus dirigentes. Su primera iniciativa fue desempolvar el Consejo Federal Agropecuario, entidad que agrupa a todos los ministros de Agricultura y Producción del país. Para la Federación Agraria, Domínguez dejó problemas sin resolver “como el de la comercialización del trigo y el maíz, o los que afectan a las economías regionales”. No obstante, fueron los propios federados los que más patearon el tablero de la patronal ruralista. Domínguez, en los hechos, envió muchas señales a los federados; por ejemplo, al sostener que las cooperativas deben tener más participación en la comercialización, pero también al señalar la necesidad de reflotar la vieja Junta Nacional de Granos.
De cara a su nueva función, Domínguez señaló: “No importa cuántas leyes saquemos; lo importante son los intereses que tutelemos y protejamos al sancionarlas”. El ex intendente de Chacabuco contará con un Cámara con mayoría oficialista, algo que no tuvo Eduardo Fellner; precisamente, porque el voto del campo en las legislativas de 2009 se constituyó en un factor clave al compás del conflicto por la resolución 125. Domínguez, además, tendrá a su favor el control de las comisiones estratégicas y una bancada que, entre oficialista y aliados, suma 138 legisladores, número que le permitirá no depender de ningún otro bloque para alcanzar el quórum.