Federación Rusa es el destino del 34% de las carnes vacunas exportadas
En lo que va de 2011 la Federación Rusa compró 103.691 toneladas de carne vacuna por US$ 294,5 millones y la Unión Europea (UE) adquirió 54.570 toneladas por US$ 356,7 millones.
En el caso de la carne ovina, la UE demandó 5.982 toneladas por US$ 31,7 millones y hacia otros países del Mercosur fueron enviadas 4.320 toneladas por US$ 26,8 millones.
En los primeros 11 meses del año la Federación Rusa captó el 34% de las exportaciones uruguayas de carnes bovinas, la UE el 18%, el Nafta el 14%, el Mercosur el 10% e Israel el 7%, según la participación porcentual sobre volumen peso canal y citando los cinco destinos principales, en base a datos aportados a El Observador por el Instituto Nacional de la Carne (INAC).
Para las 306.242 toneladas de carne bovina exportadas este año, expresadas en peso con hueso, esos cinco mercados concentran el 83% del total exportado.
Si la medición es en base a los dólares que ingresaron al país, lidera el ranking la UE con el 29,4%, le sigue la Federación Rusa con el 24,4%, el Mercosur con el 11,8%, el Nafta con el 10,9% e Israel con el 7,7%.
Las divisas generadas por los países que conforman la UE, el Nafta y el Mercosur, junto con la Federación Rusa e Israel, representan el 84% del total exportado en dólares (US$ 1.213 millones).
En ambos casos en el sexto escalón del ranking de destinos aparece Venezuela (5% y 5,3%, respectivamente), atrás aparece China (4% y 3,2%, respectivamente) y luego otros destinos.
Desde INAC se puntualizó que el volumen acumulado de negocios de exportación concertados en los primeros 11 meses del ejercicio actual respecto al volumen acumulado a la misma fecha del año anterior es 9,7% menor para carne bovina
refrigerada y 3,4% menor para carne bovina elaborada.
En el caso de la carne de ovinos, la UE captó el 38% de los embarques, el Mercosur el 27%, China el 17%, la Federación Rusa el 4% y Emiratos Arabes Unidos el 3%, según la participación porcentual sobre volumen peso canal y citando los cinco destinos principales.
De las 15.743 toneladas de carne ovina exportadas, expresadas en peso con hueso, la UE, el Mercosur y China concentran el 83% del total embarcado.
Si la medición es en base a dólares, lidera el ranking la UE con el 41,2%, le sigue el Mercosur con el 34,9%, China con el 9,5%, la Federación Rusa con el 3,4% y Emiratos Arabes Unidos con el 2,3%.
De los US$ 77 millones generados por exportaciones de carne ovina la UE, el Mercosur y China representan el 86% del total de divisas que ingresaron al país.