Reitera México interés de estimular comercio con Nicaragua
El embajador mexicano Raúl López destacó en una reunión con el dirigente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, y de la Cámara de Comercio Mexicana Nicaragüense, Carlos Salinas, la decisión de su país para solucionar problemas.
“No existen obstáculos ni barreras arancelarias o no arancelarias que pretendan dificultar el comercio bilateral”, afirmó el diplomático.
En este sentido, precisó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México extendió una prórroga de seis meses a las exportaciones de productos y subproductos de carne bovina proveniente de Nicaragua.
El permiso estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2012 “en cumplimiento de las normas y procedimientos internaciones, procurando salvaguardar la seguridad y la salud de nuestras poblaciones”, señaló.
Las autoridades mexicanas están a la espera de la certificación de calidad que emitirá la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con sede en París, Francia, que podría conocerse en abril próximo
En octubre pasado, Nicaragua sometió a revisión su expediente de certificación fitosanitaria ante la OIE, que determinará el grado de riesgo de la Encefalopatia Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “mal de las vacas locas”.
Técnicos mexicanos apoyaron los tramites nicaragüenses para completar los requisitos ante el organismo internacional que declara el estatus de riesgo controlado de la enfermedad.
Aguerri, de la Cosep, expresó a Notimex que los problemas serán resueltos por un comité de seguimiento de los acuerdos comerciales para dar mayor fluidez al intercambio, mediante una coordinación institucionalizada para resolver las dificultades cotidianas.
Nicaragua exporta 85 mil toneladas de carne de vacuno con un valor estimado en 311 millones de dólares anuales.