SENASA alerta sobre enfermedad que afecta a la palma aceitera
El director ejecutivo del SENASA, Joseph Portugal Álvarez señaló que el taller se realizó en atención a la emergencia fitosanitaria en la que se encuentran las regiones de Loreto y San Martín, a causa de esa enfermedad y que fue detectada en algunas zonas de esas regiones.
En ese sentido, señaló que el objetivo del curso es sensibilizar y alertar a los técnicos y directivos y agricultores de la Asociación de Palmicultores de Shambillo (ASPASH) sobre el peligro de esta enfermedad y las acciones a tomar para prevenir su contagio en la región Ucayali.
Asimismo, indicó que el SENASA trabajará en forma articulada con el gobierno regional y los gobiernos locales a fin de evitar que la enfermedad afecte las parcelas de los palmicultores de Shambillo, Neshuya, entre otras zonas palmicultoras de la región.
“Después de este evento, haremos una mesa redonda con los sectores involucrados para asumir algunos compromisos y agendar acciones concretas para el año 2012”, señaló Portugal Alvarez, al tiempo de asegurar que la enfermedad aún no está presente en Ucayali.
El evento que contó con la participación de reconocidos expertos de San Martín, Huánuco y Ucayali, será replicado en los comités de productores en sus mismos caseríos y parcelas.