Corriedale se afina más y no pierde peso de lana y cuerpo
La Sociedad Criadores de Corriedale, con el apoyo del Secretariado Uruguayo de la Lana y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, presentó el resultado de su evaluación genética 2010.
Uruguay cuenta con más de 50.000 carneros Corriedale evaluados -desde 2002 hasta la fecha- y las gran mayoría de las cabañas que ofrecen reproductores comerciales en cada encarnerada, ofrecen a sus compradores datos objetivos que complementan la apreciación visual que hacen los productores al elegir el animal.
El presidente de la Sociedad Criadores de Corriedale, Alejandro Tedesco, destacó que en esta evaluación 2010 están participando 33 cabañas.
Entre otros datos de relevancia, Tedesco aseguró que las tendencias genéticas en las mediciones más importantes, como es el caso del diámetro de fibra, “se viene bajando sustancialmente, pero simultáneamente se sube en peso de vellón y peso corporal”. El gran miedo de los criadores era que al afinar se podía perder cantidad de lana y peso corporal; en una raza doble propósito como la Corriedale la producción de carne también es importante.
La gran fortaleza es la conexión entre cabañas, las que hacen que “Uruguay esté mejor posicionado que Nueva Zelanda”, dice Tedesco.