Claves del mercado granario del jueves 29
Soja (-): La cotización del poroto se vería presionada ante la firmeza del dólar. Además, los inversores optarían por tomar ganancias luego del importante rally alcista que atravesaron los futuros de la oleaginosa durante las últimas jornadas. No obstante, las condiciones climáticas desfavorables para sus cultivos serían un factor que limitaría la caída.
Maíz (+): Los valores del forrajero se verían levemente incrementados debido a la sequía presente en las regiones centrales de Argentina e importantes áreas al sur de Brasil. Si bien se dieron a conocer algunos pronósticos de lluvias para la zona núcleo de la República Argentina, las mismas no sería suficientes para brindar a los suelos la humedad necesaria en su etapa crítica de floración. Sin embargo, las ganancias se verían limitadas debido a una toma de ganancias luego de que la cotización del cereal se vea incrementada por varias ruedas consecutivas y alcanzara el mayor valor de las últimas 6 semanas.
Trigo (-): Los futuros del cereal serían llamados a la baja debido a la apreciación del dólar frente al euro, lo cual reduciría la competitividad internacional de los commodities agrícolas. Más aún, los contratos de referencia para el trigo también se verían afectados por una toma de ganancias tras alcanzar en la sesión de ayer, el máximo valor en siete semanas.
Cierre del Mercado Nocturno de Chicago | |||||||||
(var. U$S/ton) | |||||||||
Soja | Maíz | Trigo | Ac. Soja | Har. Soja | |||||
Ene-12 | -3.6 | Mar-12 | 0.2 | Mar-12 | -1.2 | Ene-12 | -9.9 | Ene-12 | -2.9 |
Mar-12 | -3.6 | May-12 | 0.1 | May-12 | -1.3 | Mar-12 | -9.9 | Mar-12 | -3.2 |
May-12 | -3.1 | Jul-12 | 0.1 | Jul-12 | -1.4 | May-12 | -9.5 | May-12 | -3.2 |