MGAP: mantener el estatus sanitario es responsabilidad de todos
Al respecto la secretaría de Estado puntualiza que recientemente una misión de auditoría del Comité Veterinario Permanente (CVP) y Centro Panamericano de Fiebre Aftosa visitó la región afectada (departamento de San Pedro) encontrando diferentes falencias, lo que explicaría la presentación de la situación actual.
Ante esa situación el MGAP, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos y la Dirección General de Servicios Agrícolas, informa que se “continúan las medidas sanitarias dispuestas a efectos de minimizar el riesgo de introducción del virus de la fiebre aftosa al territorio nacional”.
Esas medidas consisten en: A) el reforzamiento de recursos humanos en las barreras sanitarias atendiendo la demanda del flujo turístico propio de la época.
B) la suspensión del ingreso de animales susceptibles a la fiebre aftosa, productos, subproductos de origen animal y vegetal o mercaderías que los contengan, destinados a la alimentación animal provenientes de la República de Paraguay.
C) el lavado y desinfección de todos los vehículos terrestres y contenedores provenientes de la República de Paraguay que ingresen al territorio nacional como importación o en tránsito a terceros países dentro del recinto portuario o paso de frontera.
Las autoridades agregan que Uruguay está dispuesto a seguir brindando apoyo, y así se lo ha hecho saber a las autoridades paraguayas, colaborando técnicamente a través de las acciones conjuntas programadas por el CVP y PANAFTOSA.
Finalmente exhortan a continuar trabajando para la protección de la salud animal y recordamos que mantener el estatus sanitario del país es responsabilidad de todos.