La CRA se reunirá con el Senasa para tratar el brote de aftosa en Paraguay
En diálogo con este suplemento, Burgos sostuvo que “la reunión con el Senasa fue pedida hace tiempo para corregir o solucionar detalles que aparecen en la marcha del trabajo diario”, y añadió: “para eso abordaremos la situación actual del Senasa en todas las provincias, la implementación de su nuevo sistema informático, y la garrapata en Entre Ríos, entre otros temas generales”.
“También se tratará el nuevo brote de fiebre aftosa en Paraguay, para lo que el Senasa ya tomó medidas y reforzó la frontera. Una de las cosas que nosotros pensamos pedirle es que todo animal que venga de Formosa o Chaco sea revacunado para evitar la infiltración de hacienda de Paraguay”, indicó Burgos.
En ese sentido, Burgos manifestó a este suplemento que “Entre Ríos ya está cubierta porque hace 20 días terminamos la vacunación con 4 millones y pico de cabezas, 50 mil más que el año pasado, lo que indica el crecimiento de la ganadería en Entre Ríos”, y agregó: “también vamos a pedir al comité veterinario permanente del mercosur que intervenga en Paraguay para ver si es sólo un brote o hay más casos”.
Por otro lado, “la reunión con el Senasa buscará ajustar detalles en torno a su regionalización y al trabajo diario, y a la implementación del nuevo programa informático que permite tener toda la información en simultáneo en las provincias y en la central, e imposibilita cambiar los datos una vez introducidos, lo cual es una forma de monitorear todas las regionales”, confirmó a AIMCampo Burgos