Buenas noticias sanitarias para comenzar el año
“Los veterinarios serán distribuidos en distintas actividades dentro de la órbita del Ministerio, pero una de las principales funciones donde estará abocada su tarea es la lucha contra la brucelosis, ello en el marco de lo proyectado luego de la visita y asesoramiento de la experta estadounidense Valery Reagan sobre el combate a esta enfermedad”, agregó.
La otra novedad tiene que ver con los operadores de trazabilidad y las soluciones que se vienen implementando a los ganados que se certifican y tienen destino los frigoríficos de exportación.
El Dr. Estavillo explicó que “muchas veces en el transporte o al salir el ganado se dan cuenta de que se equivocaron en el DICOSE (Dirección General de Servicios Ganaderos), y en las observaciones al remitente en el punto 11 de la guía cambiaban algunos de los números de DICOSE”.
“Para el operador enterarse de este problema era casi imposible porque su función es leer los animales, éstos luego de subidos al camión cuando llegaban a la seccional al sellar la guía se daban cuenta que el DICOSE estaba mal y se corregían. Esto para el operador de trazabilidad era una complicación ya que luego cuando renovaba su licencia tenía muchas guías distintas, debía actualizarlas y acomodarlas antes de que lo habilitarán”, dijo el profesional.
“Se envió un correo a todos los operadores para que en su usuario en el sitio del SNIG (Sistema Nacional de Información Ganadera) tengan la posibilidad de ver la guía papel, lo único que tiene que hacer el operador luego de hecha la transacción es cotejar la guía papel para ver si coincide con la guía electrónica que él realizó, ya en ese momento puede darse cuenta si hubo alguna modificación de número de DICOSE, hacer la modificación en la guía electrónica, cosa que antes se enteraba tarde o cuando le avisaban desde el SNIG”, explicó.
Sin dudas son medidas atinadas que suman para que se trabaje más en armonía, tratando entre todos de cuidar el status sanitario de todo el país, más en estos momentos de amenazas sanitarias externas tan cercanas como las que están ocurriendo hoy en el vecino Paraguay, finalizó el Dr. Estavillo