Todos piden el cambio de la direccion del Senacsa
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Miguel Ángel López Perito, admitió ayer que hay fuertes presiones que ameritan un análisis de la permanencia en el cargo de Daniel Rojas. Aclaró, no obstante, que aún no existe decreto que disponga la remoción del titular del Senacsa, aunque reconoció que luego de los dos últimos brotes de fiebre aftosa y las constantes presiones, el Gobierno deberá analizar si Rojas continúa o no en el cargo.
CUESTIONAMIENTOS
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) cuestionó que siendo el Senacsa el que manejó la vacunación en la zona y el rastreo epidemiológico no se dio cuenta del foco. También otros referentes del sector ganadero manifestaron que la institución perdió la credibilidad nacional e internacional y esto es muy grave, ya que es el organismo el que tiene que certificar la calidad de los productos paraguayos en el mundo. Otros cuestionaron que las decisiones técnicas del país son tomadas por políticos y no por técnicos calificados, las que llevaron al país a una debacle sanitaria.
Diversos sectores comunicaron que hace falta un cambio de timón en el Senacsa, ya que la ineficiencia en la conducción ocasionó varias pérdidas al sector pecuario.
CANDIDATO
El nombre de Félix Otazú, ex titular de la Dirección de Extensión Agraria (Deag), suena como principal candidato a la presidencia del Senacsa.
Además, él mismo confirmó que fue sondeado por el presidente de la República, por segunda vez, hace 15 días, para ocupar la titularidad de la institución, la cual ya fue aceptada por él.
El candidato a presidente del Senacsa manifestó que es prioridad la recuperación del status sanitario del país y que para ello es necesario el trabajo junto con el sector privado Asociación Rural del Paraguay (ARP) y las Comisiones de Salud Animal. Otazú expresó que uno de los pilares es la formación de técnicos y su capacitación, de manera a conseguir el mayor grado de inmunización contra enfermedades virales como la fiebre aftosa en el país.