Enfocada en el crecimiento, China invertirá en países emergentes
Es en este nuevo rol que buscan oportunidades de negocios, las inversiones de China darán oportunidad a las economías emergentes de Latinoamérica o África con tres billones de dólares en reservas.
Preferencia que se basa en que las compañías chinas se enfocan al crecimiento. Frente a la fragilidad de la eurozona y el desgaste de las políticas económicas, los países emergentes encaran el crecimiento, donde Latinoamérica dará cuenta de un crecimiento promedio superior al 3,5%, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Argentina desde 2004 desarrolla actividades de carácter comercial y promoción de inversiones recíprocas con China en el orden de carácter estratégico de la relación bilateral.
El gigante asiático se ha convertido en el principal inversor entre los países emergentes y en uno de los países estratégicos más importantes para Argentina; en su grado de madurez de la relación bilateral, entre 2010 y 2011 se recibieron inversiones chinas en sectores como energía, industria, petroquímica, transporte, agroindustria, industria autopartista y minería.