Brasil retoma las compras de mandarinas
Brasil recibirá importaciones de mandarinas provenientes de Misiones y de Entre Ríos, según lo anunció el gobernador misionero, Maurice Closs, luego de la reunión entre las presidentas Cristina de Kirchner y su par de Brasil, Dilma Rousseff, en la Cumbre del Mercosur.
Según Closs, «en la reunión bilateral, los gobernadores pedimos a las mandatarias destrabar exportaciones de productos regionales». El gobernador de Misiones dijo que José Luis Gioja, de San Juan, logró destrabar exportaciones de uvas; Martín Buzzi, de Chubut, langostinos y «con Sergio Urribarri, de Entre Ríos, logramos destrabar la importación de mandarinas».
Brasil aducía razones fitosanitarias para impedir el ingreso de las mandarinas argentinas, pero, sin embargo, lograban entrar sin problemas en la Unión Europea.
La apertura de Brasil para las mandarinas entrerrianas se produce luego que estas frutas sufrieron dos brutales heladas en junio último que frenaron su producción y la de otros cítricos en el norte entrerriano.
Productoras
En tanto se abrió el mercado brasileño para limones, naranjas y mandarinas argentinos en los estados libres de la plaga cancro cítrico, es decir San Pablo, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Paraná, Santa Catarina, entre otros.
Las principales provincias productoras de cítricos se encuentran en el NEA y en ese sector, la Argentina vende al exterior por unos u$s 57 millones.