10 de noviembre de 2024 08:15 AM
Imprimir

Científicos prueban una IA que detecta el dolor en cabras solo a través de sus expresiones faciales

La inteligencia artificial podría revolucionar el bienestar animal al ayudar a detectar el dolor en cabras mediante sus expresiones faciales.

IA al servicio del bienestar animal

Detectar el dolor en animales siempre ha sido un desafío. Aunque hay señales como sonidos o cambios en el apetito, determinar su grado de dolor suele ser subjetivo y requiere mucha experiencia. Los científicos creen que la inteligencia artificial podría facilitar este proceso mediante el reconocimiento de patrones en las expresiones faciales de los animales. Inspirándose en herramientas como Google Lens, que identifica elementos visuales, los investigadores buscan que un algoritmo reconozca señales de dolor en los rostros de animales.

Estudios con cabras y posibles aplicaciones

Investigadores de la Universidad de Florida se enfocaron en cabras, grabando los rostros de 40 sujetos en distintos estados de bienestar. Al alimentar esos datos a un modelo de IA, lograron que el sistema distinguiera expresiones de dolor con una precisión del 62% al 80%. Aunque la precisión aún puede mejorar con más datos, los resultados son prometedores para futuros usos en animales y en pacientes no verbales, como los niños pequeños.

Implicaciones en la productividad

Para Ludovica Chiavaccini, profesora de anestesiología en la Universidad de Florida, detectar el dolor en animales no solo es una cuestión de bienestar. “Sabemos que los animales con dolor no ganan peso y son menos productivos,” señaló. Herramientas de IA permitirían a los granjeros evaluar rápidamente a muchos animales sin necesidad de observación manual prolongada, mejorando tanto la eficiencia como el cuidado animal.The video player is currently playing an ad.

Un enfoque innovador para el monitoreo

La IA ofrece una ventaja significativa al procesar grandes cantidades de información que normalmente requieren años de experiencia humana. Este avance podría transformar el manejo y la supervisión del bienestar animal, facilitando la identificación temprana del dolor y asegurando una mejor calidad de vida para los animales.

Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Thomas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.

Publicidad