Mendoza lanzó una plataforma que monitorea precios y otra información del agro
Autoridades provinciales presentaron Mendoza +Agro, una iniciativa creada desde el Ministerio de Producción, que pondrá a disposición una plataforma de datos relevantes para la actividad agrícola provincial. Incluirá, entre otros puntos, un mapa georeferenciado para observar en tiempo real el comportamiento del sector y un monitoreo de precios.
Como explicaron de manera oficial, esta iniciativa tiene como objetivo proveer datos concretos y actualizados que faciliten la toma de decisiones estratégicas, tanto para los productores como para las cámaras que los nuclean, las autoridades y demás actores vinculados al sector.
En este marco, el ministro Rodolfo Vargas Arizu sostuvo: “Tener estos datos es fundamental para los productores, además contamos con la colaboración de Cancillería a partir de la cual podemos saber dónde se precisan nuestros productos, que es la base de la economía. Sabemos dónde llevar nuestros productos para poder comercializarlos mejor”. En tanto, instó a los productores a sumarse al RUT para tener toda la información. “Esto volcado en la web nos va a permitir conocer de cantidades posibles de productos, de mercados posibles para esos productos, de valores internacionales, de valores en plaza de productos para la toma de decisiones, entre otros aspectos”, afirmó.
El programa contará con una plataforma digital, disponible desde este lunes en la página web del Ministerio de Producción. Esta herramienta reunirá información estadística precisa, histórica y anteriormente trabajada por la provincia, incluyendo un mapa georreferenciado para visualizar en tiempo real el comportamiento de los cultivos, las condiciones climáticas y los recursos disponibles.
A su vez, el director de Agricultura, Alfredo Draque, subrayó: “Este sistema se va a nutrir permanentemente de nuevos datos y a medida que los productores se vayan familiarizando con el sistema, vamos a obtener no solamente la información que relevamos en el campo con nuestros técnicos sino también todos los datos de los distintos sistemas productivos de Mendoza a través de la carga de datos de los productores”.