¿Cómo puede ayudar la IA a mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas? Te damos las claves
Para ello, contaremos con la participación de Braulio de la Calle, director técnico en formulación de rumiantes de Coren, quien asegura que “la llegada de la Inteligencia Artificial está llevando a nuestras ganaderías a un siguiente escalón, ofreciendo soluciones innovadoras para enfrentarnos a antiguos desafíos, como la gestión de grandes volúmenes de datos, la detección temprana de enfermedades, la optimización de los recursos, el bienestar animal, la alimentación de precisión, la gestión de residuos y la sostenibilidad”.
Durante la jornada, De la Calle pondrá sobre la mesa qué herramientas nos ofrece la inteligencia artificial al servicio de la ganadería regenerativa y cómo debemos ser capaces de transmitir a la sociedad estos valores de riqueza y biodiversidad, a través de nuestras producciones ganaderas.
Objetivos de la jornada
La jornada ‘Ganadería regenerativa, la sostenibilidad más rentable’ tiene como objetivo ampliar el conocimiento de los profesionales ganaderos sobre digitalización, sostenibilidad, manejo de datos e inteligencia artificial. Y especialmente, sobre como conseguir aumentar la rentabilidad de las explotaciones y asegurar su viabilidad en el tiempo.
Organizada por el área Cárnica de C de Comunicación, este encuentro cuenta con la colaboración de Isagri, empresa especializada en soluciones de digitalización para la ganadería y el apoyo de UPA Salamanca.
Cómo participar
Para asistir de manera gratuita a esta jornada sobre ganadería regenerativa y digitalización, solo tienes que rellenar el formulario disponible en este enlace y reservar tu plaza (aforo limitado). Si deseas que tu empresa participe de manera activa, envía un email a beatriz.montero@cdecomunicacion.es.