Año récord para las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. en volumen y valor
Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico y eclipsaron los récords anteriores tanto en volumen como en valor en 2024, según los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF). Mientras tanto, el valor de la carne de res aumentó un 5% en comparación con 2023, a pesar de una ligera disminución en el volumen, ya que los valores unitarios de exportación alcanzaron un máximo histórico. El cordero experimentó mejoras en volumen y valor en comparación con el año pasado.
Las exportaciones de carne de cerdo de diciembre totalizaron 267.132 toneladas, ligeramente por debajo del gran volumen del año pasado, pero el valor aumentó un 1% a 771,8 millones de dólares. Con estos resultados, las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. cerraron el año con un total de 3,03 millones de toneladas, un 4% más que en 2023 y superando el récord de 2,98 millones de toneladas alcanzado en 2020. El valor también superó el récord anterior del año pasado en un 6%, totalizando 8.630 millones de dólares.
“La diversificación del mercado ha sido un objetivo clave de la industria porcina estadounidense durante muchos años, y el crecimiento generalizado resultante nunca ha sido más evidente que en 2024”, dijo Dan Halstrom, presidente y director ejecutivo de USMEF. “Si bien las exportaciones a México alcanzaron un récord por cuarto año consecutivo, la presencia de la carne de cerdo estadounidense se expandió enormemente en el hemisferio occidental y logró avances en Asia-Pacífico, lo que impulsó los totales de exportación globales y elevó el valor de las exportaciones por cabeza sacrificada a un nuevo máximo de más de $66”.
Las exportaciones de carne de cerdo alcanzaron récords anuales en volumen y valor en México, Centroamérica, Colombia, Nueva Zelanda, Malasia y varios mercados del Caribe. Se alcanzaron récords en valor en Corea del Sur, Australia y República Dominicana.
En cuanto a la carne de vacuno, las exportaciones de diciembre totalizaron 110.171 toneladas, un aumento interanual del 1,5%. El valor aumentó un 4% hasta los 897,6 millones de dólares, el nivel más alto desde julio. En el conjunto del año, las exportaciones de carne de vacuno disminuyeron un 0,5% respecto de 2023, totalizando 1,29 millones de toneladas, mientras que el valor aumentó un 5% hasta los 10.450 millones de dólares.
“Teniendo en cuenta los formidables vientos en contra en los grandes mercados asiáticos, especialmente en la primera mitad del año, y los desafíos en el lado de la oferta, las exportaciones de carne de res superaron las expectativas en 2024”, dijo Halstrom. “El clima económico en Asia ha mostrado una modesta mejora y, mientras tanto, la demanda de carne de res estadounidense se fortaleció en otras regiones, incluido un crecimiento de dos dígitos en México.
“La industria de la carne de vacuno de Estados Unidos sigue exportando un porcentaje constante de la producción a precios más altos, como lo demuestra el valor de las exportaciones por cabeza de ganado engordado que alcanza los 415 dólares. La carne de vacuno estadounidense siempre se vende a un precio superior a nivel internacional, y la fortaleza del dólar estadounidense contribuyó a nuevos aumentos de los precios en las monedas locales. Por lo tanto, los resultados de 2024 confirman que la demanda mundial es extremadamente resistente”.
Mediante una estrategia de diversificación de mercados, las exportaciones estadounidenses de carne vacuna alcanzaron récords anuales de volumen y valor en varios mercados emergentes, como República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá, las Islas de Barlovento y Sotavento, Antillas Neerlandesas, Turcas y Caicos, Cuba, Guyana, Singapur y Marruecos. Se alcanzaron récords de valor en Bahamas, Bermudas, Qatar, Jordania y Bahréin.
Las exportaciones estadounidenses de cordero tuvieron un buen desempeño este año, con un aumento interanual del 16 % en volumen hasta las 2723 toneladas y un aumento del 14 % en valor hasta los 14,3 millones de dólares. En el caso de los cortes musculares de cordero, las exportaciones totalizaron 2003 toneladas valoradas en 11,8 millones de dólares, un ligero descenso en cada caso respecto de 2023.
México y el Caribe fueron los principales destinos de los cortes musculares de cordero de Estados Unidos. Las exportaciones al Caribe aumentaron un 14% a 976 toneladas, valoradas en 7,1 millones de dólares, un aumento del 13% impulsado en parte por la duplicación de los envíos a las Bahamas. Los envíos a México fueron los más altos desde 2019 con 759 toneladas, un 21% más que el año pasado, ya que una gama más amplia de cortes, incluida la carne de paleta y de falda, ganó terreno en el sector de servicios de alimentos de México. El valor de las exportaciones a México se disparó un 20% a 2,4 millones de dólares.