14 de marzo de 2025 09:14 AM
Imprimir

Las represalias arancelarias de la UE alcanzan los productos cárnicos y avícolas

BRUSELAS — La Unión Europea anunció contramedidas a la imposición por parte del presidente Donald Trump de aranceles de hasta el 25% a las importaciones de acero y aluminio de la UE a partir del 12 de marzo. 

A partir de abril, la Comisión Europea implementará sus propios aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) para igualar el alcance económico de los aranceles estadounidenses impuestos.

La Comisión planea implementar sus contramedidas en dos etapas. Primero, el 1 de abril, pondrá fin a la suspensión de los aranceles promulgada en 2018 y 2020 durante la primera administración de Trump en una disputa sobre el acero y el aluminio. En 2022, durante la administración de Biden, la Unión Europea llegó a un acuerdo con Estados Unidos para suspender dichos aranceles. Sin embargo, dado que la suspensión actual finaliza el 31 de marzo, la Unión Europea no tiene previsto prorrogar este acuerdo por el momento.

Los aranceles en cuestión se dirigen a una gama de productos estadounidenses relacionados con la disputa por las exportaciones de acero y aluminio.

La segunda fase de las represalias de la Unión Europea incluye la implementación de una serie de nuevas contramedidas a las exportaciones estadounidenses, como las de carne, aves, lácteos y otros productos básicos. Se espera que estos aranceles entren en vigor a mediados de abril.

“A partir de esta mañana, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Lamentamos profundamente esta medida. Los aranceles son impuestos. Son perjudiciales para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están interrumpiendo las cadenas de suministro. Generan incertidumbre en la economía. Hay empleos en juego. Los precios subirán, tanto en Europa como en Estados Unidos. 

La Unión Europea debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas. Las contramedidas que tomamos hoy son contundentes, pero proporcionadas.

La Comisión Europea señaló que cualquiera de estas medidas puede revertirse si se negocia una solución con la administración estadounidense.

“Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geopolíticas y económicas, no nos conviene imponer aranceles a nuestras economías”, afirmó von der Leyen.

Fuente:

Publicidad