La carne vacuna aumento 7,7% y acumula un alza del 60,7% interanual
De acuerdo con el último Informe de Precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios minoristas de la carne vacuna registraron en marzo de 2025 un incremento promedio del 7,7% mensual, mientras que la variación interanual alcanzó el 60,7%. El relevamiento, correspondiente al informe N.º 226, abarcó más de 30.000 precios semanales en AMBA, Rosario y Córdoba, tanto en carnicerías como supermercados.

Subas generalizadas, con diferencias según canal y nivel socioeconómico
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los precios aumentaron un 7,7% mensual, con mayor variación en supermercados (+8,4%) que en carnicerías (+7,4%). En Rosario, el incremento fue del 7,2%, mientras que en Córdoba fue más moderado, con una suba de 4,8%, aunque dicha plaza presentó una de las mayores variaciones interanuales del país: +69%.
El informe también evidenció disparidades en función del nivel socioeconómico del punto de venta. Las zonas de nivel alto registraron aumentos del 9,4%, seguidas por los sectores bajos (+8,8%) y los medios (+6,4%).
Cortes con mayores incrementos
Durante marzo, los cortes que más aumentaron fueron:
- Cuadril: +10,7%
- Carnaza común: +10,5%
- Falda: +10,1%
En el otro extremo, los aumentos más moderados se observaron en el bife ancho y la colita de cuadril, ambos con una suba del 5,5%.
El precio de la media res también se incrementó, con +6% en AMBA, +3,9% en Rosario y +3,1% en Córdoba.
Comparativa con otras carnes
En contraste, otras carnes mostraron subas mensuales más acotadas:
- Pollo fresco: +4,3%
- Pechito de cerdo: +3,7%