3 de mayo de 2025 01:42 AM
Imprimir

Cerdo resistente al PRRS aprobado para suministro de alimentos en EE.UU.

BASINGSTOKE, REINO UNIDO — La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso del cerdo resistente al PRRS (síndrome respiratorio y reproductivo porcino) (PRP) en la cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos el 30 de abril, anunció el desarrollador de la edición genética, Genus.

La empresa de genética animal con sede en Basingstoke, Reino Unido, ha estado trabajando durante años para alcanzar este hito, ya que es un paso significativo hacia la comercialización del PRP en los Estados Unidos.

“Hemos dedicado años a realizar investigaciones exhaustivas, validar nuestros hallazgos y colaborar con la FDA para obtener la aprobación”, declaró Matt Culbertson, director de operaciones de Genus PIC. “Hoy marca un hito importante para la industria porcina”.

Para una comercialización exitosa en EE. UU., Genus destacó la importancia de obtener también las aprobaciones en mercados de exportación clave de EE. UU., como México, Canadá y Japón. Genus afirmó estar avanzando en esas jurisdicciones, así como con otros organismos reguladores internacionales como China. Brasil, Colombia y República Dominicana ya han optado por regular los PRP de la misma manera que cualquier otro cerdo.

El virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es un patógeno viral con efectos inmunosupresores en los cerdos, que puede causar sufrimiento y muerte prematura. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Iowa indicó que el PRRS aumenta la necesidad de antibióticos en más de un 200 %.

Según Edinburgh Innovations, el servicio de comercialización de la Universidad de Edimburgo, el PRRS causa fiebre, dificultad respiratoria y nacimientos prematuros que cuestan a la industria aproximadamente 2.500 millones de dólares en ingresos perdidos anualmente en Estados Unidos y Europa juntos.

La Asociación Nacional de Cerdos (NPA) del Reino Unido manifestó su apoyo a la decisión de la FDA.

“Creemos que esta tecnología, debidamente regulada y difundida, puede ofrecer importantes beneficios al sector porcino”, declaró Lizzie Wilson, directora ejecutiva de NPA. “El PRRS es una enfermedad endémica extremadamente dañina que causa importantes pérdidas económicas, estimadas en hasta 30 millones de libras esterlinas al año solo en Inglaterra”.

Fuente:

Publicidad