Misiones : El Ministerio del Agro propone apostar a la palta hass con una capacitación gratuita: “Tiene gran proyección”
“Misiones se consolida como una provincia con gran proyección en el cultivo de palta Hass”, dijo el Ministerio del Agro en un comunicado.
Además, este martes 6 de mayo, el Ministerio del Agro llevará adelante una jornada de formación sobre este cultivo, dirigida a productores, técnicos y estudiantes. La capacitación será tanto sobre la palta criolla, como la palta hass.
“La actividad se enmarca en la estrategia provincial para fortalecer la fruticultura como alternativa rentable y sustentable para las familias rurales”, dijo Agro en un comunicado.
Hace diez días, Plan B publicó el emprendimiento Nukor, donde dos productores están haciendo punta en el cultivo de palta hass y ofrecen también capacitación y plantines en su vivero, además de asesorar en la comercialización del producto (ver aparte).
En San Vicente
En esta oportunidad Agro, junto a la Municipalidad de San Vicente, realizará la Jornada Práctica “El Cultivo de Palta como Oportunidad en Misiones”, el día martes 6 de mayo, de 9 a 13 hs, en el establecimiento Familia Sartori, de San Vicente.
La propuesta está destinada a productores y productoras, familias rurales, técnicos/as del agro y estudiantes, y abordará temas como introducción al cultivo, situación del palta en la provincia, prácticas de plantación, poda, manejo, nutrición, cosecha y poscosecha, así como también tipificación y empaque.
El encuentro estará a cargo de la Ing. Agr. Paula Sánchez y el Téc. Matías Sartori, y entregará certificados de participación. Para asistir es necesario inscribirse previamente al correo: produccionvegetalmayp@gmail.
La Palta Hass
Respecto a la Palta Hass, se trata de “una variedad que se distingue por su piel rugosa y su tamaño más pequeño en comparación con otras. De cosecha invernal, entre abril y septiembre, la palta Hass responde a una demanda creciente tanto a nivel nacional como potencialmente internacional”.
“Actualmente, la palta que predomina en los mercados es la criolla, de color verde intenso, pero la Hass gana terreno por sus cualidades organolépticas y comerciale”, indicó Agro.
“El avance de esta variedad en la provincia está respaldado por la implementación de sistemas de fertirriego, capacitaciones técnicas y el suministro de plantines injertados de alta calidad genética provistos por Biofábrica Misiones”, explicó.
“Estas condiciones, sumadas a los suelos fértiles y el clima favorable del centro y Alto Uruguay misionero, han convertido a la región en un polo en crecimiento para este cultivo. La palta Hass representa así una alternativa concreta y planificada dentro de la estrategia de diversificación que impulsa el Ministerio del Agro y la Producción”, indicó Agro.