La UE actualiza las restricciones por gripe aviar tras nuevos brotes en Hungría y Polonia
La Comisión Europea ha adoptado la Decisión de Ejecución (UE) 2025/858, que modifica y actualiza el anexo de la Decisión de Ejecución (UE) 2023/2447 relativa a las medidas de emergencia para contener la gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) en varios Estados miembros.
El nuevo texto, publicado el 5 de mayo de 2025, incorpora los últimos brotes notificados en Hungría y Polonia, actualizando las zonas de protección (3 km) y zonas de vigilancia (10 km) delimitadas en estos países, al tiempo que mantiene las restricciones vigentes en Alemania, Bulgaria y Dinamarca. La medida busca contener la propagación del virus y preservar los intercambios comerciales dentro del mercado único europeo.
Regionalización frente a nuevos brotes
Hungría y Polonia han sido los Estados miembros más afectados recientemente por la aparición de nuevos focos en explotaciones avícolas. La Comisión, tras revisar los informes epidemiológicos, ha decidido incorporar oficialmente las zonas establecidas por sus autoridades competentes dentro del marco de actuación de la UE, conforme al Reglamento Delegado (UE) 2020/687 sobre enfermedades animales transmisibles.
La actualización garantiza que las medidas de control sigan basadas en criterios técnicos, geográficos y temporales, con un enfoque regionalizado que limita las restricciones a las áreas de riesgo y evita bloqueos indiscriminados al comercio.
Zonas activas también en Alemania, Dinamarca y Bulgaria
Además de los nuevos focos en Hungría y Polonia, el anexo actualizado mantiene las zonas previamente establecidas en:
- Alemania: en los estados de Baja Sajonia y Schleswig-Holstein.
- Dinamarca: en municipios como Vesthimmerland, Viborg, Roskilde, Frederikssund o Mariagerfjord.
- Bulgaria: en las regiones de Plovdiv, Stara Zagora y Haskovo.
El documento especifica en detalle las zonas afectadas mediante la identificación de municipios, aldeas y áreas geográficas definidas por coordenadas GPS, junto con las fechas límite para la aplicación de las medidas sanitarias.
Medidas aplicadas en las zonas restringidas
Las zonas bajo control están sujetas a:
- Prohibición temporal de movimientos de aves de corral y productos relacionados.
- Reforzamiento de las medidas de bioseguridad.
- Realización de controles veterinarios y toma de muestras.
- Limitaciones a la reintroducción de aves hasta confirmarse la erradicación del virus.
Un enfoque equilibrado: sanidad y comercio
La Comisión subraya que el objetivo de la decisión es prevenir la propagación del virus a otras regiones de la Unión, al tiempo que se minimizan las perturbaciones al comercio de aves y productos avícolas, manteniendo la confianza de los socios comerciales internacionales.
La decisión es de aplicación inmediata y será revisada en función de la evolución de la situación epidemiológica en los países afectados.