6 de julio de 2025 09:07 AM
Imprimir

Ganaderos de Itapúa rechazan propuesta de levantar vacunación contra la fiebre aftosa

La Asociación Rural del Paraguay, regional Itapúa, considera que eliminar la inmunización sería una medida apresurada y riesgosa para el país.

La regional Itapúa de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestó su rotundo rechazo a la intención del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país. A través de un comunicado, el gremio expresó su preocupación y defendió la continuidad de esta práctica sanitaria como una herramienta esencial para la protección del hato ganadero nacional.

Horacio Sienrra, presidente de la ARP en Itapúa, explicó que actualmente se está concluyendo el segundo período de vacunación, que abarca a terneros y desmamantes, y que también finalizó el caravanero con una cobertura del 99% a nivel nacional. Frente a este contexto, calificó como sorpresiva e inoportuna la intención de suspender el esquema de inmunización.

“El productor ve a la vacunación como un seguro contra enfermedades que pueden tener consecuencias devastadoras. Un brote de fiebre aftosa como el ocurrido en 2011 afectaría gravemente a la ganadería y a toda la economía nacional”, advirtió.

Sienra señaló que países como Brasil y Bolivia están avanzando hacia el levantamiento de la vacunación, pero enfatizó que Paraguay no debe seguir esa línea de manera automática. “Debe existir un plan de transición basado en estudios técnicos, y no una decisión apresurada”, sostuvo.

Recalcó además que Paraguay, junto con Argentina, Uruguay, Colombia y Ecuador, mantiene el estatus de país libre de aftosa con vacunación, lo que permite acceder a mercados internacionales exigentes. “Un brote nos costaría mucho más que mantener la vacunación. Por eso decimos un no categórico al levantamiento”, concluyó.

Fuente:

Publicidad