14 de julio de 2025 08:36 AM
Imprimir

Chuletas y tocino genéticamente modificados pronto llegarán a Canadá

La carne genéticamente modificada llegará a Canadá, pero sin transparencia ni etiquetado, los consumidores no lo sabrán, factor que amenaza la confianza que mantiene unido nuestro sistema alimentario.

En abril, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó la distribución comercial de cerdos modificados genéticamente con tecnología CRISPR para resistir el síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), una enfermedad costosa y generalizada en la producción porcina.

Se espera que estos cerdos ingresen al mercado estadounidense en 2026. Sin embargo, los consumidores canadienses podrían comenzar a ver productos de cerdo modificados genéticamente en las tiendas, sin etiqueta ni anuncio al respecto, a partir del próximo año, reporta TORONTO SUN.

CRISPR es una potente herramienta de edición genética que permite a los científicos alterar el ADN con alta precisión. En la agricultura, esta tecnología tiene un enorme potencial, y en el caso de los cerdos, se utilizó para desactivar un gen que los hace susceptibles al PRRS, eliminando así la necesidad de antibióticos o intervenciones veterinarias.

El objetivo es simple: aumentar la productividad, reducir las pérdidas y estabilizar la cadena de suministro de alimentos. Pero si esto se ajusta a las expectativas de los consumidores, sigue siendo una incógnita aparte, y aún no se ha resuelto.

Canadá importó carne de cerdo de los Estados Unidos de Norteamérica por un valor de más de 850 millones de dólares en el año 2024, según informó el Consejo Nacional de Productores de Cerdo. Así que, independientemente de las decisiones regulatorias canadienses, la carne modificada genéticamente pronto llegará a nuestro país. Y, sin embargo, ninguna etiqueta indicará si su chuleta de cerdo o tocino proviene de un animal modificado genéticamente.

Del equipo de redacción de ElSitioPorcino

Fuente:

Publicidad