18 de julio de 2025 01:57 AM
Imprimir

Exportaciones de La Pampa: La carne retrocede y la cebada no alcanza a compensar

Durante el primer trimestre de 2025, la provincia de La Pampa registró una caída interanual del 9,6 % en el valor de sus exportaciones, a pesar de haber incrementado el volumen exportado en un 7,9 %. La principal causa fue la fuerte baja en las exportaciones de carne bovina, que disminuyeron un 46 % en volumen y un 32 % en dólares, en sintonía con la caída nacional del sector.

El director de I-COMEX, Sebastián Lastiri, explicó que el retroceso obedece al peso que tiene la carne bovina en la matriz exportadora pampeana, donde representa el 28 %, frente al 4 % nacional. Si bien a nivel país las exportaciones crecieron en valor un 7 %, impulsadas por hidrocarburos, minería y productos derivados de la soja, La Pampa se vio afectada por la baja de precios internacionales de productos como la cebada, que, aunque aumentó en volumen, cayó en su cotización.

“El encarecimiento de la Argentina en dólares afecta al sector cárnico, que está siendo compensado por otros sectores, como hidrocarburos, minería y el complejo sojero”, advirtió Sebastián Lastiri.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) también cayeron en La Pampa (-30 % en volumen y -28 % en valor), mientras que las industriales (MOI) crecieron, pero siguen representando apenas un 2 % del total exportado. Arabia Saudita se consolidó como principal destino (34 % del total), desplazando a China, que cayó un 86 % interanual por menor demanda de carne.

Los interesados pueden acceder al informe completo de I Comex La Pampa desde este enlace

Fuente: radiodon.com.ar

Publicidad