19 de julio de 2025 11:24 AM
Imprimir

SENACSA rechaza posibilidad de que Brasil use a Paraguay para exportar carne a EE.UU.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), José Martin Camperchioli, descartó de manera contundente que Paraguay pueda ser utilizado por Brasil como una vía alternativa para exportar carne a Estados Unidos, en respuesta a las recientes medidas arancelarias impuestas por el país norteamericano a las exportaciones brasileñas.

Según analistas económicos citados por medios brasileños, Brasil estaría considerando a Paraguay, específicamente desde Mato Grosso do Sul, como una posible ruta para sortear estas restricciones. Sin embargo, Camperchioli fue tajante: “Bajo ninguna posibilidad se puede hacer esto de manera legal”, afirmó en una entrevista con Radio Ñandutí.

El titular de SENACSA explicó que la magnitud de la producción brasileña hace inviable esta opción, señalando que “la faena mensual de Brasil es significativamente mayor que la faena anual de Paraguay”.

Además, confirmó que no existe ningún tipo de diálogo o consulta oficial con SENACSA sobre esta posibilidad. “Va a ser muy difícil que eso pase por Paraguay y que EE.UU. no se dé cuenta”, agregó, destacando la estricta trazabilidad y los controles que rigen las exportaciones cárnicas.

Camperchioli también expresó su preocupación por las repercusiones de esta “guerra de tarifas” en los mercados internacionales, donde Brasil tiene una fuerte presencia comercial. “Esta guerra de tarifas no le conviene a Paraguay. Brasil tiene una fuerza comercial en otros mercados y nos puede complicar muchísimo”, sostuvo. 

En este contexto, subrayó la importancia de Estados Unidos como el tercer mejor mercado para la carne paraguaya, con una meta de exportar 50.000 toneladas este año, una cantidad que Brasil logra exportar en apenas una semana.

Fuente:

Publicidad