20 de julio de 2025 09:37 AM
Imprimir

Uruguay : Las importaciones de carne crecieron un 23% interanual en el primer semestre

Desde la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu) apuntan a un crecimiento del consumo de carne roja en el país.

Uruguay importó 18.854 toneladas de carne durante el primer semestre del año, lo que implicó un aumento del 23% respecto de los volúmenes comprados en el exterior en el mismo período de 2024.

Los datos corresponden a la empresa Penta-Transaction, y van en línea con la información que también tiene el Instituto Nacional de Carne (INAC), que señalan que entre enero y mayo, el consumo de carne importada en el país creció un 16%. En contrapartida, el de carne nacional cayó un 2,5%.

Al respecto, desde la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu), consideraron que el aumento de carne importada se debe a una suba también en el consumo en el país. En el primer semestre de 2024, ingresaron al mercado interno 15.332 toneladas desde el exterior, mientras que entre enero y junio, inclusive, de este año, fueron 18.854 toneladas.

“Creemos que en este segundo semestre, la carne importada va a seguir teniendo protagonismo”, adelantó el presidente de Adicu, Jorge López. Las medidas que está tomando en términos de política comercial el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como por ejemplo la amenaza de imponer un arancel del 50% a las importaciones desde Brasil, “ya nos da el indicio de que en el segundo semestre vamos a tener mejores ofertas para los uruguayos”, aseguró.

En relación a las cifras, López señaló que si bien hubo un 23% más de carne importada, solo disminuyó entre un 2,5% y un 3% el consumo de carne nacional. “Eso quiere decir que todos los mercados fueron atendidos y, a su vez, el mercado interno pudo seguir en esta tendencia que viene en los últimos dos años de seguir creciendo el consumo en la carne roja”, explicó. En ese sentido, desde Adicu destacaron el rol de la importación de este producto fundamental para que los uruguayos hayan podido “mantener el consumo de la proteína animal a precios accesibles”.

Importar carne en un país productor

Ya en mayo, con los primeros datos que daban cuenta de este importante aumento en las importaciones de carne, desde Adicu se refirieron a la polémica que existe en torno al consumo desde el exterior de un producto que se produce en el país.

En ese sentido, López, sostuvo que “antes estaba mal visto porque, en el país de la producción de la carne, importarla parecía innecesario”. “Pero se demostró para bien de todos que, al contrario, es un complemento ideal para que la industria exportadora y los productores puedan vender bien su carne al exterior”, afirmó.

Por otro lado, aclaró que la carne tiene también muy buena calidad. “Tenemos carne de muy buena calidad. Estamos trayendo carne de la región, de Paraguay, Brasil y Argentina, que tienen una excelente calidad, y la gente la ha aceptado”, remarcó.

Asimismo, el presidente de Adicu explicó que el precio de la carne a nivel global aumentó, por lo que los importadores juegan un papel muy importante para el mercado. “Importamos para abastecer y, sobre todo, para mantener los precios de un producto que es tan importante para los uruguayos como la carne vacuna y, a su vez, también el cerdo y el pollo”, aseguró.

Publicidad