8 de agosto de 2025 10:43 AM
Imprimir

Mercados de cereales 2025 al alza: EE. UU., Argentina, Rusia y Francia consolidan datos positivos en trigo y maíz

Los mercados internacionales de cereales cerraron la semana con predominio la estabilidad y las ligeras subidas, con noticias destacadas en las principales regiones productoras del hemisferio norte y sur. En esta coyuntura, los contratos de futuros de trigo y maíz reflejan tanto las tensiones logísticas como la buena evolución agronómica en países clave como Estados Unidos, Argentina, Rusia y Francia. […]
ChatGPT Image 1 ago 2025 18 41 28

Los mercados internacionales de cereales cerraron la semana con predominio la estabilidad y las ligeras subidas, con noticias destacadas en las principales regiones productoras del hemisferio norte y sur. En esta coyuntura, los contratos de futuros de trigo y maíz reflejan tanto las tensiones logísticas como la buena evolución agronómica en países clave como Estados Unidos, Argentina, Rusia y Francia.


Trigo: subidas moderadas en Kansas y estabilidad en Chicago

La jornada del jueves mostró movimientos dispares en los precios del trigo blando (SRW) y del trigo duro rojo de invierno (HRW) en Estados Unidos. El contrato de septiembre del SRW se situó en 5,23 dólares/bushel, lo que equivale a 192 dólares por tonelada, representando una ligera caída del -0,1 % respecto al miércoles. En contraste, el HRW avanzó hasta los 5,26 dólares/bushel (193 dólares/tonelada), registrando una subida del 0,8 %.

En Europa, el contrato de trigo en Euronext para septiembre cerró en 196,25 €/tonelada, es decir, unos 224 dólares por tonelada, lo que representa un retroceso del -1,0 % diario.

https://www.agronewscastillayleon.com/actualidad/precios/, mercados, mundiales, cereales


Maíz en EE. UU.: exportaciones al alza y precio en repunte

El contrato de maíz estadounidense para septiembre cerró en 3,94 dólares/bushel (155 dólares/tonelada), con una subida del 0,6 %. Este incremento se explica en parte por el anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que informó la venta de 1,9 millones de toneladas métricas (mmt) de maíz para entrega en la campaña 2025/26. Esta cifra superó ampliamente las expectativas, que oscilaban entre 0,6 y 1,6 mmt, lo que provocó optimismo en el mercado.


Francia avanza con rapidez en la recolección de trigo blando

Según datos de FranceAgriMer, a fecha de 28 de julio se había cosechado el 89 % de la superficie de trigo blando en Francia. Este dato representa un avance notable frente al 63 % recolectado en la misma fecha de 2024 y supera también el promedio de los últimos cinco años (78 %). Este ritmo acelerado de cosecha sugiere buenas condiciones climáticas y logísticas en esta campaña.

cereal resultado


Argentina: trigo en excelentes condiciones y avance en el maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que, hasta el 30 de julio, se habían sembrado 6,6 millones de hectáreas (Mha) de trigo de las 6,7 Mha previstas, mientras que en la misma fecha del año anterior solo se habían implantado 6,3 Mha. Además, un 97 % del trigo argentino se encuentra en condición de normal a excelente, lo que representa una mejoría sustancial frente al 84 % del año anterior.

En lo que respecta al maíz argentino, se había cosechado el 86 % de la superficie sembrada (6,1 Mha de un total de 7,1 Mha), un ritmo algo inferior al de 2024 (6,6 Mha de 7,6 Mha). Los rendimientos estimados se sitúan en 7,23 toneladas por hectárea, un dato relevante que refleja una productividad razonable pese a las condiciones variables de la campaña.

campaña


Rusia: aumento de previsiones para las exportaciones de trigo

La consultora SovEcon ha incrementado su previsión de exportación de trigo para la campaña 2025/26 hasta 43,3 millones de toneladas métricas (mmt), lo que supone una revisión al alza de 0,4 mmt respecto al cálculo anterior. Para la campaña recién finalizada 2024/25, se estima que Rusia exportó 40,8 mmt de trigo. La entidad señala que, aunque el inicio de campaña ha sido lento, se espera una aceleración estacional en los envíos en las próximas semanas.


Conclusión: señales positivas, pero con cautela

La jornada cierra con una imagen relativamente optimista, marcada por:

  • Buenos ritmos de cosecha en Francia y Argentina
  • Exportaciones de maíz en EE. UU. por encima de lo esperado
  • Trigo ruso con potencial de crecimiento exportador
  • Condiciones agronómicas favorables en Argentina

No obstante, el mercado sigue atento a las variables climáticas, logísticas y geopolíticas que podrían modificar la tendencia de precios en el corto plazo.


Tabla resumen 

ProductoContrato SeptiembrePrecio ($/t)Variación diaria
Trigo SRW (EE. UU.)$5.23/bu$192/t-0,1 %
Trigo HRW (EE. UU.)$5.26/bu$193/t+0,8 %
Trigo Euronext€196.25/t$224/t-1,0 %
Maíz (EE. UU.)$3.94/bu$155/t+0,6 %
Trigo sembrado (Argentina)6,6 MhaN/Avs 6,3 Mha en 2024
Condición del trigo (AR)97 %N/Avs 84 % en 2024
Maíz cosechado (AR)6,1 MhaRend.: 7,23 t/havs 6,6 Mha en 2024
Exportaciones de maíz (EE. UU.)1,9 mmtN/Avs 0,6–1,6 mmt esperadas
Exportaciones trigo (Rusia)43,3 mmt (2025/26)N/Avs 40,8 mmt en 2024/25

Publicidad