Prevén que El Niño frene la expansión del agro en Brasil
El campo brasileño espera que el PIB agropecuario crezca 1.5% en 2024, frente al 14.5% previsto para este año, debido a las consecuencias del fenómeno climático El Niño, informó la principal asociación del sector.
La Confederación de la Agricultura y Pecuaria (CNA) prevé, además, que el valor bruto de la producción caiga ligeramente unos $250,000 millones a $1.21 billones el próximo.
Asimismo, el margen de beneficio para la actual cosecha disminuirá, según las proyecciones, para casi todos los principales productos del campo brasileño, con reducciones de 14 % para la soja, 12 % para el café y 20 % para el maíz. En cuanto a la producción en sí, la CNA cree que la cosecha actual cerrará por debajo de las expectativas del Gobierno por los efectos de El Niño, que provoca un exceso de lluvias en el sur de Brasil y sequía en el norte.
“Los eventos climáticos en diciembre y enero serán fundamentales para saber si vamos a tener una cosecha de soja mayor que la de este año, lo que es poco probable, o cuál es la intensidad de esa caída”, explicó en rueda de prensa Bruno Lucchi, director técnico de la CNA.
Lucchi afirmó que el aumento de las temperaturas por El Niño provocó que parte de las semillas que habían sido plantadas “se cocinaran” en la tierra sin conseguir germinar, lo que obligó a los agricultores a sembrar de nuevo.
Por otra parte, la asociación del sector prevé que las exportaciones agropecuarias brasileñas alcancen los $164,000 millones en 2023, un 3 % más que en 2022.