13 de mayo de 2024 17:48 PM
Imprimir

Diseño higiénico: una nueva actualización de la norma FSSC 22000

La gestión de equipos debe cumplir con procesos y con el diseño higiénico

La certificación de norma FSSC 22000 siempre está recibiendo actualizaciones en cuanto a aspectos de la seguridad alimentaria. Una de las últimas actualizaciones se enfoca en la gestión de equipos para que cumplan con un diseño higiénico.

Al respecto, Patrick Wouters, vicepresidente de EHEDG, presentó el webinar: “Requisito adicional FSSC 22000 sobre gestión de equipos,” para explicar la actualización sobre el tema.

Prevención de contaminantes en la gestión de equipos

Wouters señaló que en el procesado de alimentos pueden existir diferentes peligros, como contaminantes químicos, físicos, microbiológicos y biológicos, por lo cual es importante que todas las empresas de la industria cuenten con un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en seguridad alimentaria.

“Dichos equipos se integran por los de ingeniería y de mantenimiento, expertos en temas relacionados con el diseño higiénico, área de microbiología y, por supuesto, equipos operativos para reunirse y discutir la evaluación de riesgos en los procesos”, específicó Wouters.

El objetivo es reducir los peligros que puedan existir en la producción de alimentos, que con una guía de pasos concretos creados por una regulación internacional como la FSSC 22000, garantizan el proceso y brindan confianza a los consumidores.

Reducir los peligros que puedan existir en la producción de alimentos es un aspecto fundamental de las empresas de alimentos. Foto: Freepik.

Pasos a seguir en el diseño higiénico de la FSSC 22000

Para llevar a cabo la gestión de equipos dentro del diseño higiénico, el experto explicó los requisitos claves que se deben seguir:

  • Evaluar los planos de los equipos que se utilizan
  • Tener requisitos de diseño claros, relacionados con el producto y el proceso
  • Asegurarse que los requisitos de diseño establecidos se implementen con la exactitud que se requiere
  • Prepararse para las operaciones donde se evalúan todos los procedimientos y prácticas existentes para que funcionen de manera eficaz y estén certificados, verificados y validados
Es importante que todos los involucrados conozcan los procesos para llegar a cabo el diseño higiénico. Foto: Freepik.

Inocuidad en la gestión de equipos

Sobre el tema, Wouters reiteró la importancia del equipo humano de todas las áreas correspondientes que supervisan todos los procesos y además se encargan de la inocuidad de los equipos, de las cuales el mantenimiento puede ser en seco o húmedo, de acuerdo con sus características.

“No se debe olvidar que cada proceso tiene sus diferencias, es por eso que con el conocimiento necesario se encontrarán criterios y aspectos adicionales en los que pensar para su proceso de evaluación de riesgos en el diseño higiénico”, explicó el representante de EHEDG.

“Al garantizar la accesibilidad del equipo se debe supervisar la inspección, limpieza y mantenimiento, claves que hacen del proceso más sencillo”, señaló Wouters.

Uno de los aspectos que específicó Wouters, es que los equipos y procesos que se usan deben estar certificados por las autoridades correspondientes, para así cumplir con toda la normativa. Todo esto permitirá saber que el diseño de los equipos es esencial para gestionar la seguridad alimentaria en la industria.

Publicidad