China sigue comprando, ¿se recuperan los precios?
El gigante asiático importó en mayo 234 mil toneladas, un 30% más que en igual mes del año pasado, acumulando en los primeros meses del año compras por 1,25 millones de toneladas, un 24% más que en 2023.El gigante asiático importó en mayo 234 mil toneladas, un 30% más que en igual mes del año pasado.
Los más optimistas creen que estamos en un piso de precios y que el aumento estacional de las compras del segundo semestre permitirá una recuperación discreta de los precios pagados.
Lo mismo hace Uruguay, que en 2022 vendía el 66% del total al mercado chino y hoy no pasa del 40%, aumentando en los últimos dos años sus colocaciones en Estados Unidos, Rusia, Israel, Brasil, Reino Unido y la UE. Argentina, que en 2022 colocaba en China el 78% de lo embarcado, en los primeros tres meses de 2024 sigue destinando al gigante asiático el 78% de lo exportado.