29 de abril de 2025 10:27 AM
Imprimir

Analizan los resultados de un estudio para mejorar el sacrificio de cerdos con gases diferentes al dióxido de carbono

En un proyecto conjunto dirigido por el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), científicos de la Universidad de Göttingen, junto con sus socios prácticos Air . . .

En un proyecto conjunto dirigido por el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), científicos de la Universidad de Göttingen, junto con sus socios prácticos Air Liquide Deutschland GmbH y Vion GmbH, llevaron a cabo cuatro años de investigación sobre alternativas respetuosas con el bienestar animal al aturdimiento de cerdos para el sacrificio.

El FLI ha sacado conclusiones de los resultados del proyecto de investigación y afirma que los gases inertes como el argón son una alternativa mucho más respetuosa con los animales que el dióxido de carbono a la hora de aturdir a los cerdos de sacrificio.

Las mezclas de gases inertes investigadas en el proyecto requieren tiempos de exposición más largos que el dióxido de carbono en altas concentraciones, explicó el FLI. Sin embargo, en la fase introductoria, antes de que el animal pierda su capacidad de percibir, provocan significativamente menos reacciones aversivas y, por tanto, proporcionan claras ventajas en términos de bienestar animal.

No se encontraron diferencias relevantes en la calidad de la carne. Además, la tecnología de fumigación desarrollada en el proyecto se puede adaptar a las plantas existentes. Las pruebas técnicas han demostrado que con la nueva tecnología de gasificación se puede conseguir un contenido de oxígeno residual inferior al 1% incluso en el sistema paternoster. Sin embargo, aún quedan pendientes análisis basados ​​en animales.

El FLI estimó los costos adicionales esperados del nuevo sistema en 1 centavo por kilogramo de carne. Surgen de los mayores tiempos de exposición y de los mayores costes del gas.

Fuente: Eurocarne

Publicidad