9 de enero de 2024 08:20 AM
Imprimir

Aprueban en Estados Unidos una «leche sin vacas» israelí

Dos de las tres empresas de este sector que obtuvieron el visto bueno de las autoridades federales estadounidenses tienen su base en Israel

La empresa israelí ImaginDairy, que desarrolló un proceso de fermentación de microorganismos para producir leche y otros productos lácteos sin vacas, anunció que obtuvo la aprobación oficial para entrar al mercado de Estados Unidos.

«Estamos más que emocionados de comenzar el año 2024 con grandes noticias y anunciar que Imagindairy recibió una No Questions Letter de la FDA para nuestras proteínas lácteas sin origen animal», dijeron voceros de la compañía, que tiene su base en los alrededores de Haifa.

La carta de la FDA, la Food and Drug Administration que regula alimentos y medicinas, significa que los productos de ImaginDairy son seguros para los consumidores y se pueden comercializar en el país.

Luz verde para el lucrativo mercado estadounidense

Se trata, afirmaron los portavoces de la empresa, de «un hito importante para ImaginDairy, pero también para los consumidores y el medio ambiente, ya que damos un gran paso hacia los lácteos sostenibles y un futuro mejor».

Confirmando la potencia de la industria israelí de los alimentos alternativos que no involucran sacrificio de animales, dos de las tres compañías que ahora cuentan con la aprobación de la FDA para este tipo de proteínas son nacionales: ImaginDairy y Remilk.

leche sin vacas Israel
Los fundadores de la startup (Foto: ImaginDairy)

Desde su fundación en el 2020, la compañía ya recolectó 30 millones de dólares en fondos de inversión y obtuvo el respaldo de la incubadora de startups del conglomerado local Strauss y el apoyo del gigante global de la alimentación Danone.

Ahora, con la luz verde de la FDA, ImaginDairy podrá empezar a buscar socios para desarrollar productos para el lucrativo mercado de Estados Unidos, aportando sus proteínas lácteas sin insumos animales.

Esas proteínas se pueden utilizar como ingredientes para elaborar una variedad de productos lácteos, como leche sin vacas, quesos, yogurt y helados.

Proteína en polvo

En declaraciones citadas por el portal israelí Globes, el CEO de la empresa, el doctor Eyal Afergan, explicó que el producto final de ImaginDairy «es una proteína en polvo que vendemos a lecherías de todo el mundo».

También «los ayudamos a desarrollar el producto que les interese» comercializar, añadió. «Ya estamos en etapas avanzadas con empresas globales -dijo- y creo que el próximo año habrá en los estantes de los supermercados productos que utilicen nuestras proteínas».

https://youtube.com/watch?v=ukYvfo9nXpE%3Fcontrols%3D1%26rel%3D0%26playsinline%3D0%26modestbranding%3D0%26autoplay%3D0%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.israeleconomico.com%26widgetid%3D1

La tecnología de la empresa está basada en tradición e innovación, ya que recuperó antiguos procesos culinarios y los actualizó hasta ponerlos a punto para los tiempos industriales que corren.

A través del proceso conocido como fermentación de precisión y aplicando códigos genéticos ampliamente disponibles, los expertos de la firma israelí recrearon, a partir de ciertas variedades de hongos, proteínas como la caseína, elemento clave de la leche de vaca.

Enfoque en la investigación

Esta fermentación alternativa no es una novedad, ya que se utiliza en la industria de los alimentos desde hace décadas, en distintas formas. Pero la startup israelí se distingue por apostar a los hongos, que son fáciles y rentables de cultivar y duplican su tamaño cada 24 horas.

Cuando se anunció su inversión en ImaginDairy, en abril del 2023, voceros de Danone afirmaron que la startup israelí «tiene el poder de ser una empresa exitosa en este espacio emergente» de la leche sin vacas gracias a «su fuerte enfoque impulsado por la investigación».

En efecto, el singular enfoque de la empresa aplica tecnología de Inteligencia Artificial desarrollada a través de más de quince años de investigación en la Universidad de Tel Aviv, con métodos biotecnológicos avanzados, destacó la prensa israelí.

Publicidad