Brasil corre riesgo de perder 1.000 millones de dólares en 2025 por aranceles de EE. UU. a la carne bovina
El sector brasileño de carne bovina podría sufrir pérdidas de hasta 1.000 millones de dólares en 2025 si se concreta el arancel del 50 por ciento anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los productos de Brasil, advirtió el martes la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (Abiec).
“La estimación inicial es de una pérdida de aproximadamente 1.000 millones de dólares si se impone esta tarifa”, dijo el presidente de la Abiec, Roberto Perosa, durante un evento en Sao Paulo que abordó las consecuencias del aumento arancelario sobre las exportaciones brasileñas.
El dirigente mencionó que Estados Unidos importó el año pasado 220.000 toneladas de carne brasileña.
A su parecer, se trata de un impacto significativo para toda la cadena, que no puede reacomodarse de forma inmediata.
Brasil es el principal exportador mundial de carne bovina y posee multinacionales de frigoríficos instaladas en Estados Unidos, país que, a su vez, es el segundo mayor comprador de carne bovina brasileña.
Actualmente, la carne brasileña paga en Estados Unidos un arancel del 36,4 por ciento, incluyendo un aumento del 10 por ciento adoptado en abril. Si se aplica la nueva tarifa del 50 por ciento, el gravamen total subiría al 76,4 por ciento.
El titular de la Abiec expresó su esperanza de que las negociaciones diplomáticas entre ambos países logren excluir a los alimentos de las nuevas medidas.