Brasil se declara libre de gripe aviar en granjas comerciales y avanza hacia la reapertura de mercados
Brasil ha recuperado oficialmente su estatus de país libre de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en granjas comerciales, tras completar el periodo de vacío sanitario exigido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Así lo ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) a la OMSA, dando por cerrada la crisis sanitaria iniciada el pasado 16 de mayo con la detección de un único brote en una granja comercial de Montenegro (Río Grande do Sul).
Fin del vacío sanitario y notificación oficial
El período de vacío sanitario, iniciado el 22 de mayo tras la desinfección completa de la granja afectada, ha concluido sin que se hayan detectado nuevos focos. Con ello, el país ha completado todas las etapas requeridas, incluida la autodeclaración formal del fin de la enfermedad, lo que permite retomar las exportaciones con garantías.
Carlos Fávaro, ministro de Agricultura y Ganadería, ha subrayado la eficacia del sistema de salud animal brasileño: “Una crisis no es motivo de celebración, pero debemos reconocer la solidez de nuestro sistema, que respondió con total transparencia y eficiencia. Contuvimos el brote y ahora avanzamos hacia la reanudación del comercio exterior.”
Reapertura de mercados y credibilidad sanitaria
Paralelamente a la notificación a la OMSA, el Gobierno brasileño ha iniciado contactos directos con los países que habían impuesto restricciones temporales a sus exportaciones avícolas, con el objetivo de restablecer el comercio lo antes posible.
Carlos Goulart, secretario de Defensa Agropecuaria, ha destacado que esta autodeclaración no solo representa un paso clave para normalizar las exportaciones, sino que también refuerza la credibilidad internacional del sistema sanitario brasileño. “Hoy hemos superado el vacío sanitario y hemos declarado el país libre de gripe aviar en granjas comerciales. Esto refuerza nuestra credibilidad y es clave para reabrir los mercados.”
Brasil, uno de los mayores exportadores de carne de ave del mundo, confía en que esta rápida respuesta facilite la recuperación de la plena operatividad de sus exportaciones avícolas.