China acaparó el 49,1% de los despachos de carne argentina en 2024
Las exportaciones del complejo totalizaron US$ 3.672 millones, consolidando al complejo Carnes y cueros bovinos como el sexto complejo exportador más importante del país en 2024.
De acuerdo al informa de la Bolsa de Comercio de Rosario, el producto que alcanzó un mayor valor exportado fue la carne bovina deshuesada y congelada, la cual representó el 48% del total, alcanzando US$ 1.798 millones.
En segundo lugar, se ubicó la carne deshuesada fresca o refrigerada, cubriendo el 25% del total con un monto de US$ 937 millones. A continuación, se encontraron las exportaciones de cueros y productos vacunos, que con un valor de US$ 383 millones, representaron el 10,2%.

Destinos de exportación
En cuanto a los destinos de las exportaciones, se observa que el primer puesto del año 2024 lo ocupó China, que acaparó el 49,1% de los despachos, excluyendo desde ya el secreto estadístico.
De esta manera, en 10 años las exportaciones del complejo a China se multiplicaron por más de 7. Más de tres cuartos de la carne vacuna congelada que exporta la Argentina, tienen a la República Popular China como destino.
En segundo lugar, se encontró Israel con el 7,8% y, en tercer puesto, se ubicó Estados Unidos, responsable del 7,5% de las divisas que ingresan a Argentina por exportaciones del complejo carne y cueros bovinos.
“Este tercer puesto del podio es un dato para tener en cuenta en medio de las crecientes tensiones comerciales entre los Estados Unidos y el resto de los países. Un cierre de este mercado implicaría una pérdida de alrededor de US$ 260 millones para Argentina en materia de exportaciones de productos bovinos, tomando los datos de exportaciones de 2024″, añade el informe de la BCR.
Exportaciones de carne en 2025:
Durante el primer trimestre de este año, el valor exportado por Argentina en el complejo de carne y cueros bovinos suma US$ 883 millones, un 3,7% por debajo del mismo período del año previo y un 2,1% por encima del promedio de los últimos cinco años.
De este total, el 12% tiene como destino a Estados Unidos, que totaliza exportaciones por US$ 100 millones, duplicándose respecto al mismo período del año previo y siendo un récord absoluto para un primer trimestre, con datos disponibles desde el año 2002.
“Esto permite a nuestro país sostener sus exportaciones en un contexto de caída de la demanda proveniente de China, cuyas compras desde Argentina disminuyeron un 30% interanual en el primer trimestre de 2025”, concluye el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
