22 de mayo de 2025 07:58 AM
Imprimir

Conflicto en plantas de Minerva: sindicatos realizan paros en BPU, Canelones y Carrasco

Uruguay : Los trabajadores de frigorífico BPU, Canelones y Carrasco, propiedad de la multinacional Minerva, están con medidas de paro desde el fin de semana pasado.

Desde la mañana de este miércoles los trabajadores del frigorífico BPU de Durazno realizan un paro por 48 horas, que se sumó al paro anunciado el lunes por el Sindicato de Trabajadores de Frigorífico Carrasco, y a las medidas implementadas por el sindicato de Frigorífico Canelones desde el fin de semana.

Tanto desde el sindicato de BPU como desde el de Carrasco señalaron que la medida es de apoyo a los trabajadores de frigorífico Canelones, que la semana pasada se declararon en conflicto tras el despido de un trabajador. “Tras la moción presentada por la dirección del Sindicato de Obreros y Obreras del Frigorífico Canelones (SOOFRICA), la asamblea decidió por unanimidad declararse en conflicto, con la paralización de actividades a partir de la jornada del 17/5/2025”.

Además, el Sindicato de Oficios y Obreros Frigoríficos de BPU señaló “la falta de reconocimiento del sindicato por parte de la empresa” y dificultades en el área de desosado, vinculado a la ausencia de personal calificado en esa área.

Apuntó además que la empresa “aplica suspensiones y amonestaciones de manera arbitraria” y que incumple el “acuerdo firmado en acta respecto a la venta de carne al personal”, así como el “acuerdo firmado en acta sobre el traslado de personal de áreas de apoyo a sectores de producción”.

En los últimos puntos del comunicado el sindicato señaló que existe falta de cumplimiento a reuniones acordadas en el convenio colectivo y de normativas en materia de salud laboral.

“Cuando hay un gremio que está en conflicto de nuestra misma empresa que es Minerva paramos las actividades, independientemente de las cuestiones internas que tengamos nosotros”, señaló Martín Cardozo, presidente de FOICA.

Por el lado de los consignatarios se ve con cierto grado de preocupación. «Ojalá no pase a mayores este conflicto y que no lo retomen a este trabajador. Los gremios son necesarios para defender lo que corresponde pero si no tiene razón, no», dijo Facundo Schauricht de Zambrano y Cía.

Publicidad