11 de diciembre de 2023 07:04 AM
Imprimir

Congresistas de EE.UU. pretenden trabar ingreso de carne paraguaya

El Congreso de EE.UU. busca suspender importación de carne paraguaya. Paraguay reacciona. ¿Qué medidas tomarán?

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se encuentra en alerta debido a una sorprendente noticia proveniente de Estados Unidos: el Congreso de ese país pretende impulsar una suspensión de la importación de carne paraguaya. Ante esta situación, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, ha anunciado las primeras acciones que tomarán desde Paraguay para abordar esta preocupante situación.

En declaraciones a ABC AM 730, José Carlos Martin explicó que existe un poderoso lobby ganadero en Estados Unidos que está ejerciendo presión para evitar que la carne paraguaya ingrese a su país. Según Martin, dos congresistas de estados ganaderos han presentado un proyecto de ley en el Senado estadounidense con la intención de suspender la importación de carne paraguaya.

Este movimiento no es nuevo, ya que el sector ganadero de Estados Unidos se opone a la importación de carne paraguaya desde marzo. Sin embargo, Martin espera que la intención legislativa de suspender la importación no prospere. Es importante destacar que los mismos congresistas presentaron un proyecto similar cuando Argentina y Brasil comenzaron a exportar carne a Estados Unidos.

Las razones detrás de la oposición de Estados Unidos se centran en preocupaciones sobre la inocuidad de los productos paraguayos, la permeabilidad de las fronteras, la deforestación y la corrupción, entre otras. Aunque el 80% de estas preocupaciones son de índole sanitaria, Martin enfatizó que Paraguay ha pasado todas las pruebas necesarias para exportar carne a Estados Unidos.

En respuesta a esta situación, el Gobierno paraguayo ha tomado medidas. Según Martin, se ha comunicado con el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el presidente Santiago Peña y la embajada paraguaya en Estados Unidos. También ha mantenido conversaciones con el senador Gustavo Leite, quien está involucrado en relaciones internacionales. Se están preparando notas que serán enviadas por senadores paraguayos a sus contrapartes estadounidenses, así como intercambios diplomáticos entre las embajadas.

A pesar de estos desafíos, José Carlos Martin confirmó que Paraguay está habilitado para exportar carne a Estados Unidos desde el 14 de diciembre. Los primeros envíos se espera que se realicen entre la Navidad y el Año Nuevo. Los frigoríficos paraguayos están trabajando en la preparación de los productos que llevarán etiquetas paraguayas y se planea que la carga se realice por la costa Este o la costa Oeste de Estados Unidos.

Fuente: ABC Color.

Publicidad