4 de marzo de 2025 07:49 AM
Imprimir

EE.UU. aplica aranceles a México, Canadá y China y apunta a la agricultura europea

Los aranceles anunciados por Trump han entrado en vigor con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, además, ha anunciado que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá.

Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 % a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.

Las importaciones chinas, que desde el 4 de febrero tenían unos aranceles adicionales del 10 %, suman desde hoy otro 10 % más, con lo que se encarecen las compras estadounidenses en China, algo que eleva los miedos por su impacto en la inflación.

Estas subidas arancelarias a China se suman a las anunciadas durante la guerra comercial con el gigante asiático iniciada por Trump durante su primer mandato.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles contra 100.000 millones de dólares (más de 95.400 millones de euros) en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días.

Imagen de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/Chris Roussakis

Según anunció este martes el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos.

Trump confirmó el lunes que iba a aplicar los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, después de retrasar un mes su puesta en marcha para dar a sus vecinos tiempo para tomar medidas contra el tráfico de drogas y la inmigración.

Aranceles a la agricultura

Trump también ha anunciado eque impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril.

¡Divertíos!”, ha escrito el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump no ha detallado qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones.

El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como “la palabra más hermosa en el diccionario” y los ha utilizado como herramienta de negociación tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.

Fuente: EFE

Publicidad