19 de mayo de 2024 11:47 AM
Imprimir

El microbioma genital es clave en la fertilidad de las vacas

Estos microorganismos son esenciales para mantener la integridad estructural de la barrera mucosa en los órganos reproductivos y ienen un papel clave en la inmunomodulación y protección contra patógenos.

Un equipo de investigadores realizó un estudio exhaustivo sobre el microbioma genital en el ganado que ha arrojado luz sobre su importancia crucial para la fertilidad de las vacas. Desde edad temprana, las vacas albergan en su sistema reproductivo una diversidad microbiana que desempeñan roles fundamentales. Estos microorganismos, conocidos como microbioma genital, son esenciales para mantener la integridad estructural de la barrera mucosa en los órganos reproductivos de las vacas. Además, tienen un papel clave en la inmunomodulación y protección contra patógenos.

El estudio reveló que este microbioma genital se establece incluso antes del parto, y su composición puede cambiar debido a factores como el parto o el apareamiento. Los microbios benéficos, que se consideran “comensales”, son los responsables de mantener la salud general del tracto genital femenino de las vacas.

“No solo están involucrados en la salud física de los órganos reproductivos, sino que también tienen un papel en la comunicación química entre machos y hembras, estimulando la respuesta sexual masculina”, comentó el investigador principal del estudio.

La investigación destaca que un equilibrio óptimo en la diversidad y abundancia del microbioma es esencial para promover la salud reproductiva de las vacas. Cualquier desequilibrio en este ecosistema, conocido como disbiosis, puede conducir a enfermedades genitales y problemas de fertilidad en el ganado.

Además, en un contexto más amplio de la estrategia “Un Mundo, Una Salud”, los investigadores subrayaron la importancia de reducir el uso de antibióticos en los animales. Este hallazgo no solo tiene implicaciones en la salud y bienestar del ganado, sino que también plantea posibilidades de mejorar la fertilidad y eficiencia reproductiva en la industria ganadera.

Esta trabajo, publicado en la revista Animals, representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda del microbioma genital en el ganado y su impacto en la fertilidad. Se espera que estos hallazgos guíen futuras investigaciones y prácticas en la cría y cuidado de vacas, promoviendo así una producción animal más sostenible y saludable.


Adnane, M.; Chapwanya, A. A Review of the Diversity of the Genital Tract Microbiome and Implications for Fertility of Cattle. Animals 2022, 12, 460. https://doi.org/10.3390/ani12040460

Publicidad