El retraso de la normativa de deforestación de la UE permite ganar tiempo a los productores de carne de vacuno de EE.UU.
En el caso de la carne de vacuno, el reglamento exigiría datos de geolocalización sobre el lugar donde se crió el ganado.
“Básicamente, se requieren geolocalizaciones de las propiedades donde se cría ganado para demostrar que provienen de tierras no deforestadas”, explicó Erin Borror, vicepresidenta de análisis económico de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF). “Y hay varios niveles de requisitos, por lo que es un proceso de documentación bastante intensivo, y los sistemas no estaban listos para su implementación el 30 de diciembre”.
Si bien los productores de carne de res de Estados Unidos no tienen que preocuparse por el aspecto de deforestación de esta norma, el papeleo en sí podría resultar una carga.
“En general, tenemos trazabilidad de nuestra producción para Europa a través del programa de ganado no tratado con hormonas, pero esas geolocalizaciones no se comparten con el verificador”, dijo. “Por lo tanto, hay piezas que ya existen, pero no están todas reunidas para poder alimentar… este sistema de información que se acaba de lanzar, y que los importadores tengan esas ubicaciones en juego antes del 30 de diciembre no es práctico para los EE. UU. ni para otros países. Un año no es mucho tiempo para tratar de resolverlo todo”.
La USMEF considera que la demora de un año es un tiempo limitado para perfeccionar los sistemas de implementación, así como para impulsar cambios clave en la norma, como una designación de “sin riesgo” para los países socios comerciales donde no se talan los bosques para la producción.
“Seguimos siendo optimistas en cuanto a que aún se pueden hacer cambios a esta regulación para que sea viable”, dijo Borror. “Y simplemente recuerden que tenemos un déficit comercial de 20 mil millones de dólares con Europa en productos agrícolas específicamente, y eso es solo en nuestro comercio hasta octubre. Así que esperamos estar en una posición sólida para tratar de alcanzar algún tipo de acuerdo, no solo para los EE. UU., sino para todos los países que realmente no corren riesgos y no tienen la carga del EUDR, tal como está escrito”.