“Es clave que el productor pueda retener vientres y asegurar la producción de terneros de calidad”
El productor valoró positivamente el momento que atraviesa el sector. “Estamos viviendo un momento bastante interesante para la ganadería en general. Hay precios que están acompañando al productor, y eso es, más que nada, un premio para quienes durante mucho tiempo aguantaron sequías, inundaciones e incendios. Después de tanto, estamos empezando a tener algo de previsibilidad en los precios”, sostuvo.
En ese sentido, remarcó la importancia de sostener este contexto favorable. “Ojalá se mantenga este clima de negocios que no solo beneficia al frigorífico, sino que también impulsa los precios de los terneros, las vaquillonas y las vacas. Se genera un ambiente que nos favorece a todos los productores”, expresó.
Duarte hizo especial énfasis en uno de los mayores desafíos para el sector, la retención de vientres.
“Es clave que el productor pueda mantener sus vientres. Solo así podremos asegurar la producción futura de terneros y animales de calidad, y continuar con el mejoramiento genético del rodeo, que siempre da resultados muy positivos”, subrayó.
Además, señaló que la incorporación de tecnología es fundamental para este proceso, pero que requiere condiciones favorables.
“Una vez que le metés tecnología, que utilizas nuevos toros, nuevas herramientas, y si los precios acompañan, el productor puede invertir en su rodeo. Eso nos va a permitir, a largo plazo, volver a tener la cantidad de vaquillonas y vacas que llegamos a tener”, explicó.
“Es bueno para el productor poder vender a buenos precios, pero hay que entender que eso ocurre porque hay poca oferta y mucha demanda”, señaló.
Finalmente, insistió en la necesidad de políticas que respalden al sector. “Uno de los grandes desafíos es aumentar el hato, y que existan herramientas financieras y políticas de gobierno que ayuden a retener los vientres. Solo así podremos recuperar lo que se perdió en los últimos años”, concluyó.