España : Dieciséis millones de euros para incorporar jóvenes al campo y tres para los no tan jóvenes
Un total de 47 millones de euros es el importe de las ayudas que el año que viene tiene previsto destinar la Xunta para favorecer la incorporación de trabajadores al campo y para mejorar las explotaciones. Por primera vez está incluída una línea de bonificaciones destinada a personas de entre 41 y 55 años que quieran emprender en el campo.
Estas subvenciones pertenecen al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020. El presupuesto está cofinanciado al 12% por la Administración General del Estado, El 28% por la Xunta de Galicia y el 60% por el Fondo Europeo Agrícola Desarrollo Rural (Feader). Con estas ayudas lo que pretende la Xunta, como dicen en un comunicado, es mejorar la estructura productiva de las explotaciones agrícolas gallegas y avanzar en la consecución de una dimensión adecuada y un correcto equilibrio de sus factores de producción con el objetivo de mejorar la competitividad. Al mismo tiempo, se intenta conseguir un rejuvenecimiento de la población activa agrícola y fomentar la empleo en este sector, con especial consideración hacia las mujeres, con el objetivo final de fijar población rural.
La partida destinada a cubrir inversiones en explotaciones agrícolas (los conocidos como planes de mejora) será de 27 millones de euros; para incorporación de los jóvenes a la agricultura se destinarán 16 millones de euros, a los que se suma la línea destinada a personas entre 41 y 55 años (dotada con 3 millones de euros), y, por último, habrá aportaciones para pequeñas granjas por un importe de 1.
En las ayudas a inversiones en explotaciones agrícolas, se tendrán en cuenta el uso de madera estructural en las infraestructuras que se incluyen en los planes de mejora. Las subvenciones podrán pedirse además para la compra de maquinaria, reformar instalaciones o adquirir nuevos terrenos. Y en el caso de las ayudas a las pequeñas explotaciones, el objetivo es utilizarlas para realizar mejoras en las instalaciones o mitigar los efectos de cambio climático.
Además, en el marco de esta orden de ayudas para el 2024, también fue aprobada la exención del aporte de garantías para los beneficiarios.