23 de julio de 2025 10:06 AM
Imprimir

Exportaciones de carne vacuna: menos volumen pero más divisas en el primer semestre

En el primer semestre del año, los despachos generaron divisas por casi U$S 1.600 millones, una mejora de 11,6%

En los primeros seis meses de 2025, la industria frigorífica no logra revertir el escenario negativo en volumen exportado, aunque logra compensar en parte esta situación a partir de una mejora en el ingreso de divisas.  Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entre enero y junio de este año, los envíos de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron sobre las 312.600 toneladas, con una facturación de U$S 1.587,9 millones, 

En relación a los primeros seis meses de 2024, los volúmenes exportados cayeron un 16,4%, mientras que el ingreso de dólares mejoró un 11,6% durante el mismo período. En este contexto, el precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada durante el pasado mes de junio fue de U$S 5.213 por tonelada

Este valor resulta un 4,8% inferior al mes previo y un 39,4% mayor con respecto a junio 2024, que fue de U$S 3.741 por tonelada. “En los últimos años, se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de junio de 2022 en adelante”, remarcó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, 

El peso del mercado chino 

Según estimaron los exportadores, China sigue en el podio del principal destino argentino, tanto para el mes de junio como para el acumulado de los primeros seis meses del año.  El gigante asiático representó el 77,2% de los volúmenes exportados en junio de 2025 y el 69 % del acumulado en los primeros seis meses del año. El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso durante el mes pasado se ubicó alrededor de los U$S 4.900 por tonelada.

En junio, los asiáticos lideraron la demanda y las exportaciones de carne bovina congelada deshuesada se estabilizaron sobre las 30.000 toneladas,  tras varios meses con envíos en el rango de 17 a 25 mil toneladas. 

En el primer semestre del año, los despachos de este producto sumaron 133.900 toneladas, un 32% menos que en igual período de 2024. En ese lapso, los principales competidores argentinos apretaron el acelerador: Brasil aumentó sus ventas a China en un 12% y Australia en un 44%.

Qué pasó en el resto de los clientes argentinos

Los envíos de carne enfriada sin hueso a Chile totalizaron 1.000 mil toneladas, marcando una caída del 41,1% respecto a mayo. No obstante -en la comparación interanual- este volumen representó un incremento del 52% frente a las 668 toneladas registradas en junio del año pasado. 

En el caso de Europa, las exportaciones de carne refrigerada sin hueso también retrocedieron frente al mes anterior. Los despachos alcanzaron las 3.900 toneladas, un 38,9% menos que en mayo, cuando se embarcaron 6.300 toneladas, afectadas por el cierre del ciclo 2024/25 de la Cuota Hilton

En comparación con junio de 2024, los envíos crecieron un 20%. De esta manera, el Viejo Continente se consolidó como el segundo destino más relevante, detrás de China. En el sexto mes del año, Israel ocupó la tercera posición entre los destinos, con un total de 3.900 toneladas de carne certificada Kosher. En tanto, Estados Unidos se ubicó como el cuarto destino en relevancia, con 2.200 toneladas de carne enfriada y congelada. 

Fuente:

Publicidad