13 de julio de 2025 11:14 AM
Imprimir

Exportaciones del agronegocio brasileño suman 82.000 millones de dólares en primer semestre de 2025

Las exportaciones del agronegocio brasileño alcanzaron los 82.000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, una leve baja del 0,2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó hoy viernes el Ministerio de Agricultura

A pesar del retroceso, el sector concentró el 49,5 por ciento del total exportado por el país sudamericano en dicho lapso.

El desempeño del agronegocio contrastó con la retracción más marcada en las exportaciones de productos no agropecuarios, lo que elevó la participación del sector en el comercio exterior brasileño.

Seis sectores del agronegocio concentraron el 85 por ciento de las exportaciones del semestre.

La soya en grano lideró con ventas por 25.400 millones de dólares, una caída del 8,9 por ciento respecto al año anterior, pese a que el volumen exportado alcanzó un récord de 64,9 millones de toneladas (un alza de 1,2 por ciento). La baja en ingresos se debió a una caída de 10 por ciento en el precio promedio.

El café verde fue el segundo producto con mayores ingresos, con 7.200 millones de dólares (un aumento del 47,4 por ciento), aunque con una caída del 17,5 por ciento en volumen.

Le siguieron la carne bovina al natural, con 6.600 millones de dólares (alza del 27,7 por ciento), celulosa con 5.400 millones de dólares (aumento del 8,5 por ciento), azúcar de caña en bruto con 5.000 millones de dólares (caída del 29,5 por ciento), carne de pollo con 4.200 millones de dólares (baja del 2,8 por ciento), algodón con 2.500 millones de dólares (disminución del 7,5 por ciento), carne de cerdo con 1.600 millones de dólares (alza del 32,5 por ciento) y jugo de naranja con 1.500 millones (crecimiento del 17,6 por ciento).

Por el lado de las importaciones, el agronegocio brasileño registró compras por 10.100 millones de dólares, un aumento del 6,1 por ciento interanual.

Entre los productos más adquiridos destacan los fertilizantes con 6.400 millones de dólares (alza del 19,2 por ciento), defensivos agrícolas o plaguicidas con 2.300 millones de dólares (aumento del 18,3 por ciento) y productos para nutrición animal con 1.500 millones de dólares (crecimiento del 15,6 por ciento).

En cuanto a los destinos, China fue el principal socio comercial del agronegocio brasileño en el semestre, con compras por 27.730 millones de dólares (baja del 2,4 por ciento), equivalentes al 33,8 por ciento del total exportado.

Le siguieron la Unión Europea con 12.030 millones de dólares (alza del 8,7 por ciento) y Estados Unidos con 6.630 millones de dólares (aumento del 20,3 por ciento).

En junio de 2025, las exportaciones del agronegocio brasileño totalizaron los 14.600 millones de dólares, una caída del 3,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, influenciadas por la reducción de precios internacionales y del volumen exportado de productos clave. 

Fuente: Xinhua

Publicidad