1 de mayo de 2025 08:37 AM
Imprimir

Frigoríficos patagónicos contra la apertura de la barrera

La Cámara que agrupa a las plantas frigoríficas de ovinos y bovinos de la Patagonia expresó su oposición a la resolución 180/2025 del SENASA, que permite el ingreso desde el norte del país de carne con hueso y vísceras al región. La entidad criticó la medida nacional que calificaron como «inconsulta y arbitraria».

También solicitaron a las autoridades la derogación definitiva de la norma. La comunicación se conoció al mismo tiempo que el Parlamento rionegrino, por unanimidad, también pidió eliminar la medida.

Los principales puntos que esgrimió la Cámara se basan en:

-Genera incertidumbre ante los países compradores de carnes con hueso de la Patagonia, el estado en que quedaría sanitariamente la región.

-No se garantiza que continue el ingreso de carne con hueso a los países que actualmente estamos exportando desde la Patagonia, ejemplo Unión Europea.

-Esto puede generar un colapso inmediato en la producción, por una baja notoria de precios, en un momento donde los mismos no son buenos.

-Se puede condicionar la viabilidad de la producción ovina y bovina en la Patagonia, perdiendo producción e industrialización, ruralidad y soberanía.

-Las justificaciones de bajar el precio del asado para los 2.5 millones de habitantes de la Patagonia, no se condice con lo que está sucediendo con la carne sin hueso que ingresa del norte del país y en nada ha permitido bajar el precio a los consumidores habiendo una notoria diferencia con los precios al público en origen.

-Se pone en riesgo un trabajo de muchos años en la Región.

«Creemos que la decisión correcta es mejorar para arriba el estatus sanitario, haciendo un corrimiento de la barrera hacia el norte y no bajando el mismo hacia la Patagonia, teniendo la posibilidad de las nuevas regiones que se sumen a un mercado mundial de varios millones de habitantes», indicaron desde la entidad.

Y finalizaron: «La producción ovina y bovina en la Patagonia, no es solo producción animal, es Producción de Patria».

Fuente: ADN

Publicidad