Gigante de las criptomonedas quiere controlar una de las principales agroempresas de Argentina
En un contexto complicado para la economía argentina, marcado por el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei y el concurso de acreedores de grandes empresas agropecuarias como Grobo y SanCor, Tether Investments ha decidido dar un golpe en la mesa.
La firma detrás de la stablecoin USDT ha lanzado una oferta para adquirir el 51% de Adecoagro, una de las principales empresas del sector agropecuario en el Mercosur.
- Fundada en 2002 por un grupo de empresarios liderados por Mariano Bosch, Adecoagro se ha posicionado como un gigante en la producción agrícola y ganadera.
- Con marcas reconocidas como Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita, la empresa no solo produce leche, sino también arroz y galletitas bajo la marca Molinos Ala.
Actualmente, Adecoagro cuenta con 210.400 hectáreas de tierras y plantas en Argentina, Brasil y Uruguay, generando más de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable.
La Oferta de Tether
El viernes pasado, la Junta Directiva de Adecoagro recibió una propuesta no vinculante de Tether para adquirir acciones ordinarias de la empresa a un precio de US$ 12,41 por acción.
Esta oferta se realiza a través de una oferta pública de adquisición y, tras su anuncio, las acciones de Adecoagro subieron 8% en el premercado de Nueva York, alcanzando los US$ 10,58.
Tether ya había ingresado como accionista de Adecoagro en septiembre del año pasado, comprando cerca del 10% de las acciones por US$ 102 millones. Su participación se amplió posteriormente al 19,4%, convirtiéndose en el principal accionista minoritario. Si se concreta esta transacción, Tether controlaría el 51% de la compañía.
¿Qué Pasará Ahora?
En un comunicado, Adecoagro anunció que su directorio se reunió el 16 de febrero de 2025 para evaluar la oferta de Tether. La empresa ha decidido contratar asesores legales y financieros para analizar si esta propuesta es beneficiosa para todos los accionistas y para el futuro de la compañía.