Gripe aviar: Brasil suspende temporalmente envíos de carne a China y la UE tras detectar un foco en aves comerciales
El foco se ha detectado en una explotación de reproductoras en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.
Se trata del primer brote registrado en el sistema de avicultura industrial del país. Desde 2006, el virus ha circulado de forma recurrente en Asia, África y el norte de Europa, pero hasta ahora no había afectado a la producción comercial brasileña.
Suspensión de exportaciones a China y la UE
Brasil ha suspendido de forma temporal las exportaciones de carne de ave a China y la Unión Europea, en cumplimiento de los acuerdos sanitarios vigentes, que establecen la restricción de envíos desde todo el territorio nacional en caso de detección del virus.
En cambio, países como Japón, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas sí reconocen el principio de regionalización, lo que permite limitar las restricciones a un radio de 10 kilómetros en torno al foco.
Brasil, primer exportador mundial de carne de ave
Brasil es el mayor productor y exportador mundial de carne de pollo, con ventas que superaron los 9.000 millones de dólares en 2023 (unos 8.003 millones de euros aproximadamente al cambio actual).
El país abastece a más de 150 destinos internacionales, por lo que cualquier impacto sanitario puede tener repercusiones en la cadena global de suministro.
Sin riesgo para la salud humana
El Mapa ha subrayado que la gripe aviar no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos. El riesgo de infección en humanos es muy bajo y suele darse solo en personas con contacto directo con aves infectadas.