JBS apoya iniciativa de Pará para obligar a la trazabilidad del ganado
DUBAI – El 1 de diciembre en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023) en Dubai, el gobernador de Pará, Helder Barbalho, anunció planes para mejorar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro ganadero en la Amazonia brasileña mediante la adopción de la identificación obligatoria de los animales en el estado para el año 2026.
“Hoy damos un paso importante al asociarnos con fondos privados para lanzar esta iniciativa, con el objetivo de tener el 100% del ganado del estado etiquetado para trazabilidad individual desde el nacimiento hasta el sacrificio para 2026”, dijo Barbalho. “Esto garantiza, por un lado, la integridad y transparencia para la cadena productiva de la región, así como apoyo al productor, permitiéndole acceder a los beneficios que brinda esta trazabilidad, abriendo mercados”.
JBS SA está liderando un proyecto piloto enfocado en implementar la trazabilidad individual del ganado en Pará, Brasil, para acelerar la adopción del Plan Pará. La empresa está invirtiendo 9 millones de dólares durante los próximos tres años para apoyar la trazabilidad obligatoria y mejorar los medios de vida de los pequeños productores en la región amazónica.
El proyecto piloto ayudará a los pequeños agricultores a compensar el costo de las etiquetas de identificación de animales y brindará asistencia técnica para ayudar a los productores a ganarse la vida en el Amazonas sin deforestación.
“El anuncio de hoy del gobierno de Pará es un punto de inflexión en la lucha contra la deforestación”, dijo Gilberto Tomazoni, director ejecutivo de JBS Global. “JBS ofrece su apoyo total e inequívoco a este esfuerzo, ya que creemos que la trazabilidad total con el apoyo del gobierno es fundamental para eliminar la deforestación. Al reconocer que uno de los mayores impulsores de la deforestación es la falta de oportunidades económicas para los productores locales, JBS ya ha comenzado a brindar asistencia financiera y experiencia técnica a los productores para etiquetar y rastrear el ganado en Marabá, y garantizar que los servicios de extensión estén disponibles para los productores en todo el estado. a través de cuatro Oficinas Verdes de JBS”.
Los siguientes son algunos aspectos destacados de las iniciativas actualmente en marcha a través de inversiones de JBS:
- $1 millón para apoyar la trazabilidad individual del ganado, brindando asistencia económica directa a pequeños productores para ayudar a pagar las etiquetas de identificación a nivel de granja.
- El establecimiento de cuatro Oficinas Verdes de JBS en Pará, que brindan experiencia técnica, servicios de extensión y servicios de trazabilidad animal a los productores. Para 2026, el programa Oficina Verde recibirá $600.000 adicionales en inversiones, facilitando la regularización de miles de productores a través de la Plataforma de Territorios Sostenibles, un programa del gobierno estatal diseñado para escalar e implementar eficazmente iniciativas de desarrollo socioeconómico bajo en carbono en Pará.
- $76,000 a través del Programa Farm Grade 10 de JBS, una iniciativa para mejorar la gestión y la productividad en las granjas ganaderas. Centrado en pequeños productores, el programa ofrece capacitación para manejo de alto desempeño, con el objetivo de maximizar el desempeño de las fincas ganaderas en Pará sin tala de bosques.
- $7 millones a través del Fondo JBS para la Amazonia, para apoyar dos proyectos que atenderán a más de 5.000 familias de la Amazonía Legal, comenzando en Pará.