27 de febrero de 2025 07:51 AM
Imprimir

La Mesa de Enlace le tendió una mano al IPCVA, tras las críticas que recibió la entidad

La Mesa de Enlace Nacional reforzó la posición del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), luego de una serie de cuestionamientos y críticas respecto al manejo de la entidad y de los fondos que utiliza.

Este fue el mensaje que quedó luego de una reunión entre las autoridades del Instituto con los dirigentes de las gremiales rurales que integran la Mesa. “Redoblar el trabajo en conjunto”, fue la ratificación para el rol estratégico del IPCVA en la cadena de ganados y carne.

Su presidente Jorge Grimberg y el vice, Mario Ravettino, recibieron a los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; de CONINAGRO, Lucas Magnano; y de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari.

Se dialogó sobre las distintas acciones que lleva a cabo el IPCVA dentro y fuera del país y se hizo foco en el papel del Instituto para el posicionamiento de la carne vacuna argentina.

Los cuestionamientos de las últimas semanas provinieron, fundamentalmente, de la Cámara de Matarifes (CAMyA). Antes de este encuentro, la Mesa de Carnes, bajo la conducción de Dardo Chiesa, también había salido en su defensa.

Resaltaron la apertura de mercados

Luego de la reunión, los dirigentes destacaron algunos de los logros del IPCVA, “como el trabajo realizado junto al Estado para la apertura y la consolidación del mercado chino, la reapertura de Estados Unidos, el acceso y la ampliación de cuotas, la apertura parcial de Japón, o las recientes acciones para el avance de la carne argentina en el mercado halal, entre otros”.

En ese contexto se informó, además, que ante el procedimiento del Gobierno de China para la aplicación de eventuales medidas de salvaguardia contra las importaciones de carne bovina, el IPCVA se presentó como parte en el proceso y contrató a tales fines un estudio de abogados.

Acciones en el mercado interno

En el comunicado que elaboraron desde el propio IPCVA, se habló sobre distintas acciones que se realizan en el mercado interno, “como el Concurso Fans de la Carne o la participación en festivales y eventos deportivos, que tienen como objetivo difundir el consumo dentro del país, especialmente entre los jóvenes que son los más impactados por las nuevas tendencias del consumo”.

En virtud de esos mismos cambios en el consumo, y también en la comercialización, los presidentes les solicitaron a las autoridades del Instituto que se actualicen los programas de trabajo, adaptándolos a los nuevos escenarios.

Líneas a trabajar

Por último, los miembros de la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación ante la posible caída del stock bovino y propusieron delinear nuevas acciones conjuntas que contribuyan a robustecer el rodeo nacional y la producción de carne.

Publicidad